BREVE HISTORIA DE RECOGIDA DE DATOS (Actualizados Datos Mayo 2024)
En Enero de 1996 después de permanecer mas de un año en la Clínica Ubármin retome la recogida de datos de la formación impartida en las Federaciones Autonómicas de España, 17 Autonomías mas Ceuta y Melilla, pues ya antes disponía de una Base de datos en la que tenía controlados 7.500 registros aproximadamente de los diferentes niveles. Dicha recogida de datos comienza en 1970 y de una manera especial a partir de 1980 que se celebró en Pamplona en 27 Curso Nacional 43 alumnos Aptos. Asumí el control estadístico de los Cursos Nacionales Nivel-3 modalidades de Fútbol y Fútbol Sala que año tras año me los proporcionaba la Escuela Nacional y posteriormente las diferentes Escuela Territoriales/Centros Autorizados.
Ya en 1999 a partir de febrero elaboré una nueva Base de datos al objeto de proceder a dar cumplimento al escrito de fecha 10 de Agosto de 1994, firmado por el Director General de Infraestructuras Deportivas y Servicios, indicando las normas sobre el envío de datos de los Títulos de los Técnicos Deportivos Expedidos por las Federaciones Deportivas Españolas con anterioridad al Decreto 594/1994.
Esta Base de datos tuve que ajustarla a los Dígitos de las Comunidades Autónomas, que me fue facilitado por el CSD., así como a los formularios que las Federaciones deben de remitir al Consejo Superior de Deportes de las actividades de formación de Entrenadores, de conformidad con lo establecido en la Orden ECD/454/2002. de 22 de febrero, esto me llevo a un desembolso bastante cuantioso por parte de los informáticos, viajes a Madrid C.S.D. (Departamento de Servicio de Coordinación de Enseñanzas Deportivas)
En dicha Base de datos están insertados los planes de formación de los diferentes periodos de los cursos impartidos por la Real Federación Española de Fútbol desde el año 1.944 al 2.024 de la modalidad de fútbol y Fútbol Sala.
Así mismo constan los modelos de solicitudes, certificados, expedientes estadísticos, D1 información Cursos etc. etc.
Recogida de datos:
Al recibir la solicitud de alta en la Base de datos, lo primero que se hace es asignarle el número de REGISTRO GENERAL y añadir todos sus datos personales como técnicos si los hubiese.
Procedimiento seguido en cada Curso: (Total 8.438)
Las Escuelas Centros/Escuelas envían los listados de Cada Curso
a/.- Se procede a asignarles el plan de formación, según la modalidad Fútbol o Fútbol Sala.
b/ Se cumplimenta el D1, lugar del curso, director, secretario, profesorado, asignaturas, clases teóricas- prácticas- fecha comienzo- fecha final etc. etc.
c/ Se incluyen los listados de los alumnos que participan en los cursos con todos sus datos personales
d/ Una vez finalizado el curso y agotadas las convocatorias reglamentarías la escuelas, envían nuevamente los listados indicando aptos o no aptos
En la Base de datos y en lo referente a los Cursos se pueden proporcionar lo siguiente:
Listados
1.- D1 Curso con el formulario que contiene toda la información del curso con los formularios correspondientes plan de formación., Profesorado etc.
2.- Formularios estadísticos requeridos por el C.S.D.
3.- Listados de cursos, general, por años, etc. etc.
4.- Listados de alumnos aptos, por años, por niveles, género Hombres Mujeres etc. etc.
Esta es una labor de horas y horas de trabajo. (Trabajo de más de 30 años).
HOMOLOGACIONES
En su día se envío este escrito a todas las escuelas:
A los efectos de las declaraciones de homologación, convalidación y equivalencia profesional de los diplomas y certificados de entrenadores deportivos previsto en el artículo 42.1 del Real Decreto1913/1997, se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a las formaciones de entrenadores deportivos que en la especialidad de Fútbol Sala ( Resolución del CSD de 16/04/02 (BOE de 30/05) y se detallan en el Anexo I (Plan de Formación que se reconoce y Carga Lectiva), que dieron lugar a la expedición de diplomas y certificados de entrenadores que se detallan en el Anexo II (Diplomas o certificados de entrenadores que fueron expedidos al superar las enseñanzas que se reconocen), y que fueron impartidas por la Federación Aragonesa de Fútbol Sala, por la Federación Balear de Fútbol Sala, por la Federación Gallega de Fútbol Sala y por la Federación Española de Fútbol Sala, entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993, período durante el cual, la Federación Española de Fútbol Sala figuró inscrita en el Libro de Registro de Federaciones Deportivas Españolas, del Consejo Superior de Deportes y aquellas integradas en esta.
Podrán optar a la obtención de los efectos que se deriven de este reconocimiento, quienes acrediten mediante el correspondiente carnet de entrenador, certificado o cualquier documento válido en derecho, la superación de las correspondientes formaciones, en la forma que determine el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 46 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre.
A los efectos de las declaraciones de homologación, convalidación y equivalencia profesional previstas en el artículo 42.1 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre:
1. Quedarán inscritas en el Consejo Superior de Deportes las formaciones reconocidas conforme a lo establecido en el apartado Primero de la presente Resolución, que dieron lugar a la expedición de los correspondientes certificados y diplomas de entrenadores deportivos.
2. Asimismo, quedarán inscritos en el «Fichero de Diplomas y Certificados de Entrenadores Deportivos de formaciones anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto 1913/1997», creado en el Consejo Superior de Deportes mediante Resolución de 31 de agosto de 2000, los datos correspondientes a los entrenadores formados al completar las formaciones reconocidas.
En lo referente a los alumnos, se enviará listado por Cursos, debiendo figurar al menos en la estructura básica del fichero los datos: nombre y apellidos, número del documento nacional de identidad, fecha , lugar y provincia de nacimiento, si aprobó en convocatoria ordinaria o extraordinaria ( O - E ) y en su caso, nombre club donde ha realizado las prácticas de formación, (Estos formularios de recogida de datos se recomienda se remitan en soporte informático, a fin de facilitar la introducción de datos y elaborar lo correspondientes informes) , es aconsejable se adjunte datos personales, como son dirección, teléfono etc. etc. ya que estos datos serán necesarios al solicitar la correspondiente Homologación o Convalidación
Los listados de la información que te solicito corresponden a los Cursos impartidos entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993, dicha documentación requerida, deberá ser remitirla a Ignacio Remírez por Fax 948196363, Email: ignacio@tecnicosfutbol.com , http://www.tecnicosfutbol.com o por correo, a la dirección, C/ Iturrama Nº 70 1º D. 31008 Pamplona. (Ante cualquier duda puedes ponerte en contacto con esta Escuela Nacional o llamando a Ignacio al Teléfono 670505050.).
A partir de 9 de marzo del 2004 que fue publicada la RESOLUCIÓN de 10 de febrero de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes por la que se hacen públicos los criterios aprobados por la comisión creada por Orden de 8 de noviembre de 1999, para las propuestas de homologaciones, convalidaciones y equivalencia de las formaciones anteriores de fútbol y fútbol sala reconocidas por Resolución del Consejo Superior de deportes de 1º de abril de 2002.
Se procedió a ir día a día preparando los Expedientes individualizados para Homologar los diplomas. Por mi parte se han Homologado 3.838:
Cada expediente requería la siguiente documentación (Documentación que sale directamente de la Base de Datos.
a/.- Solicitud de homologación o de equivalencia profesional ( según cada caso) que era firmada por el interesado
b/.- Certificado de la Escuela Nacional ( una vez sacada del Índice) se enviaba a la firma del Director de la Escuela Nacional, para su posterior remisión al C.S.D.
c/.- Certificado de la formación
d/.- Fotocopia compulsada del certificado de estudios, en su caso.
e/- Fotocopia compulsada del D.N.I.
De la Base de Datos se pueden sacar los listados de las homologaciones, por Autonomías, niveles etc. etc.
Las Comunidades Autónomas que tengan concedidas las transferencias de educación podrán proceder a efectuar la prueba de conjunto a efectos de Homologación de las formaciones impartidas del año 1999 al 2007, para lo cual a través de la Base de Datos se puede expedir las certificaciones oportunas, de hecho ya se ha enviado listados (Ejemplo: Escuela Canaria.)
El director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF, Gines Meléndez Sotos envía escrito circular a los directores de las Escuelas Autonómicas.
Estimado Director:
Después de mi petición al CSD para que ponga en marcha la O.M. para la que se puedan reconocer las Titulaciones que se hicieron con carácter meramente federativo y dado que nos solicitan unos datos que una vez reciban les haga incidir en la puesta en práctica de la misma con la mayor brevedad posible, necesito que hagáis llegar a Ignacio Remírez en el plazo de UNA SEMANA, con copia a esta Escuela Nacional, TODOS LOS DATOS DE LA CURSOS MERAMENTE FEDERATIVOS que habéis realizado, con el siguiente formato:
ESCUELA DE???.
Periodo Transitorio .- De 2000 - 2003
(Esto es un ejemplo)
Año Escolas Curso/Nivel A.C.Autónoma O.Resolución Alumos Aptos
2000/2001 Nivel-1 no - 30
2000/2001 Nivel-2 si 2333/2000 30
------------- --------- ------------- -------------- ------------
Después del Periodo Transitorio ? De 2003 al 8 noviembre de 2007
(Esto es un ejemplo)
Año Escolas Curso/Nivel A.C.Autónoma O.Resolución Alumos Aptos
2003/2004 Nivel-1 no - 30
2000/2001 Nivel-3 no - 30
------------- --------- ------------- -------------- ------------
Indicarás también que hay que preparar a la mayor brevedad, el resto de datos de Cursos.
Sin otro particular, recibe un cordial saludo.
Madrid, 9 de Enero de 2009
EL DIRECTOR
FDO.: GINÉS MELÉNDEZ SOTOS
Se Adjunta Carta Circular
De dicha Base de Datos se pueden sacar cuantos listados sean necesarios, historiales (119.447 registros), certificaciones, Fichas Técnicas un total de 119.447 y 216.939 registros de Diplomas y Títulos asociadas) de los técnicos, son más de 30 años de trabajo, insertando datos, controlando cursos etc. etc.
En el año 2000 por parte de Mariano Moreno se me encomienda la recogida de datos, debo de enviar cada año un dossier (Listado General) en soporte papel de todas las titulaciones controladas y en contrapartida se me asigna una cantidad económica como ayuda a compensar gastos. Año 1.999 164.000 Ptas., siendo el importe total recibido por mi parte en los años 2.000 al 2.016 inclusive de 27.524,50 ?uros, s.e.u.o, en concepto de gratificación por la colaboración en la informatización de la base de datos de los entrenadores titulados por la RFEF y Federaciones de ámbito autonómico. (Así consta en los recibos que obran en mi poder y en mis declaraciones de renta.)
Tengo que hacer constar que en los Años 2.015 y 2016 se abonaron sendas facturas a nombre de TECNIPLUS S.L., C.I.F.: B31833577, en concepto de Material de oficina, comunicados Escuelas Territoriales, gastos gestión cursos, fotocopias, soporte informático etc. Año 2015 Fra. Núm. 2016000004 de fecha 18-04-2016 por importe total de 1.875,50 ?uros. Año 2.016 Fra. Núm. 2107000004 de fecha 16-03-2017 por importe total de 1669,80 ?uros.
Confeccionar esta Base de Datos, por parte de los informáticos antes del 2004 supuso una inversión de mas de 15.000 €uros ( Periodo 1996 a 2004 - 8 años? )
En el 2007/2008 se intento firmar un contrato, dado que se pacto antes de la firma (prevista para 1º de Enero del 2008) de indemnizarme con una cantidad por los años anteriores y por un montante superior a los 72.000 €uros., en compensación por los gastos de elaboración de la Base de Datos, mantenimiento, actualización etc. etc.
Se acuerda se haga constar el reconocimiento a la labor desempeñada durante años elaborando, manteniendo y actualizando la Base de Datos, situación actual etc., y las partes RFEF e Ignacio Remírez, convienen suscribir ? Contrato para la Elaboración y conservación de la Base de Datos de la Escuela Nacional de Entrenadores? Ver Cláusulas ?.. y en lo referente a los Económico la Cláusula Quinta copiada literalmente dice, ?D. Juan Ignacio Remírez percibirá en contraprestación de la realización de las labores contenidas en este contrato, la cantidad anual de 30.000 ?uros Brutos
Asimismo, por la elaboración de certificados a terceras personas, percibirá de la RFEF la cantidad de 15-30-60 ?uros netos por cada certificado. Este concepto será pagadero al vencimiento del año de que se trate, y supondrá la imposibilidad de D. Ignacio Remírez de percibir contraprestación alguna de terceras personas o entidades por los certificados que les emita.
El pago se realizará en el plazo de 30 días desde la recepción de la factura en la RFEF.?
En lo referente al cumplimiento del citado contrato; con fecha 28-02-2008, Presidente D. Angel María Villar se desplaza expresamente a Pamplona, con la Insignia de Oro de la R.F.E.F., al objeto de formalizar y reconocer por parte de la RFEF, la inestimable labor realizada por D. Ignacio Remírez al frente de la base de datos de la escuela nacional de entrenadores.?Quiero hacerte patente mi expreso reconocimiento a esa paciente y constante labor de archivo informático de las diversas formaciones de entrenadores que ha sido fundamental en el proceso de homologación de las formaciones, ante los organismos oficiales, una tarea de incalculable labor y valor económico. Dirigiéndose a José Luis Díez ( Presidente del C.E.D.I.F.de la R.F.E.F. y de la F.N.F.) dijo Ignacio Remírez será el ?Director de Gestión de la Base de Datos de la Escuela Nacional de Entrenadores de la R.F.E.F.?, la persona que de manera exclusiva se encargará de la actualización de la Base de datos de la Escuela Nacional de Entrenadores).
Con fecha 17 de septiembre de 2009 el Director de la Escuela Nacional, D. Ginés Meléndez, mediante escrito dirigido a la escuelas territoriales, entre otros asuntos, copiado literalmente dice ?Os informo que se encuentra a la firma el nombramiento oficial de Don Ignacio Remírez con Director de Gestión de la Base de Datos de Entrenadores de la RFEF por lo tanto toda la información habrá que enviársela cuando os la solicite y evitar los problemas de convalidaciones que se puedan generar?. El Secretario General de la RFEF Don. Jorge Pérez Arias, mediante certificado de fecha 1 de septiembre de 2009 HAGO CONSTAR : ?Que Don Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate, ejerce como, Director de la Base de Datos de Entrenadores de Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol?. Se adjuntan ( Doc. X)
Si hacemos referencia a las restantes cláusulas del citado contrato, he de decir que por mi parte fueron escrupulosamente cumplidas, no así por parte de la RFEF alegando no poderlas haber cumplido, (consultada la asesoría Jurídica de la RFEF) argumentaba, entre otros motivos, no poder pagar dada mi condición de pensionista. La Escuela Nacional estaba debidamente informada ya que poseía la documentación pertinente desde antes de presentarme el contrato, (1) Certificado de Condición de Minusvalía.(2) Consulta al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
1.- Directora del Servicio de programas el día 2 de diciembre de 1998 .. CERTIFICA: ?Que según Resolución 4025, de 1 de diciembre, de la Directora del Servicio de Programas Sectoriales del Instituto Navarro de Bienestar Social, Don JUAN IGNACIO REMIREZ ALVAREZ DE EULATE, con documento nacional de identidad número 3405371, TIENE RECONOCIDA LA CONDICION DE MINUSVALIDO, al superar el mínimo establecido del 33% para el reconocimiento de dicha condición. Este reconocimiento tiene efectos de 3 de noviembre de 1998.
GRADO DE MINUSVALIA : 80 %
PLAZO DE VALIDEZ: definitivo (Doc. II)
2.- El Director Provincial P.D. La Subdirectora de Incapacidades (20-02-2001) ? En contestación a su escrito de fecha 31-01-2001, en el que nos consulta sobre la compatibilidad de su posible trabajo con su condición de pensionista de incapacidad permanente en el grado de Gran Invalidez, le informamos que no vemos incompatibilidad entre las tareas a desempeñar y la pensión que tiene concedida,
¿Las pensiones vitalicias en caso de invalidez absoluta o de gran invalidez no impedirán el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el estado del invalido y que no representen un cambio en su capacidad de trabajo a efectos de revisión?.
Artículo 141, punto 2 de la Ley General de la Seguridad Social, Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (BOE de 29 de Junio). (Doc. III).
Se adjunta copia de dicho contrato (Doc. IV)
En el mes de Octubre de 2016 a petición propia (solicitada con fecha 02/08/2016) se me convoca por parte del Presidente de la R.F.E.F. Angel María Villar Llona a una reunión en la sede de dicho Organismo, en la que acudo acompañado de mi letrado D. José O. Piquer Iglesias, así mismo asisten a la misma, Dª Esther Gascón Secretaria General de la R.F.E.F., el Jefe de los Servicios Jurídicos de la RFEF Sr. Kepa Larumbe., D. Jacinto Alonso Marañón, Vocal de la Junta de la R.F.E.F. responsable del Área de formación y Presidente de la Federación Riojana D. Rafa Del Amo Presidente de la F.N.F., D. Julián Zudaire Presidente del Comité de Entrenadores de la F.N.F, D. Ginés Meléndez Director de la E.N.E.F de la R.F.E.F y su Secretario General de la E.N.E.F. Oscar Callejo.
En dicha reunión Angel María Villar manifestó y dijo, El trabajo hecho por Ignacio es impagable, los datos quiero que pasen a la RFEF, ahora bien, habrá que compensarte con una cantidad justa y razonable, quiero que esto este solucionado para el próximo mes de febrero de 2017.
Hice constar el gran desembolso hecho por mi parte y me comprometí a seguir recopilando la información hasta el 1 de Enero de 2019,
Así mismo se hizo entrega por mi parte de fotocopia del contrato del 2008 que no se llego a firmar indicándole los motivos anteriormente citados, mandó hacer copia y dijo ¿esto requiere una pronta y urgente solución, esto no es de recibo?. De todo lo dicho y tratado en la citada reunión constará en acta levantada al efecto por parte de la Secretaria General Dª Esther Gascón.
El día 4 de febrero de 2017 nos reunimos en Pamplona, Hotel Tres Reyes, acompañado con mi Letrado D. José O. Piquer a la que asistieron, D. Jacinto Alonso, D. Julián Zudaire, D. Ginés Meléndez y se me comunicó que en concepto de recogida de datos de los años 2017 ? 2018 se me abonaría la cantidad de 60.000 Euros netos a razón de 2.500 Euros netos al mes desde el 1 enero de 2017 al 1 de enero de 2019
Siguiendo las directrices del Presidente Angel María Villar y con lo tratado en la reunión de Pamplona con Jacinto Alonso, Presidente de la Riojana y directivo de la RFEF, el día 15/02/17 por trasportes SEUR se envía un dossier dirigido a Real Federación Española de Fútbol. Ciudad del Fútbol a la atención de D. Jacinto Alonso (Hora Recogida 17,40 Núm. Exp.20170215), dicho dossier contenía, escrito dirigido a Angel Mª Villar Presidente de la RFEF y se adjuntaba los datos oficiales de contabilidad de TECNIPLUS S.L. desde el año 2006 hasta el fin del ejercicio 2016, e informe de SANCHEZ CASAS ECONOMISTAS Y ABOGADOS. S.L, con CIF B/31068778 y facturas correspondientes (Mikrad ? Masbytes ? Contenidosbinarios S.L. Navadat etc.) ?la sociedad fue creada en 2004?, donde se puede apreciar la evolución económica, evidentemente deficitarea de la mercantil, dedicada solo y exclusivamente a mantener y sustentar la base de datos , finalizaba el informe ? Indicar que a fecha 31/12/2016 la cantidad que la sociedad Tecniplus S.L., adeuda a su socio Juan Ignacio Remírez asciende a 158.125,42 euros.?. Dicho dossier se remitía al objeto de cuantificar la cantidad justa y razonable que se debería de abonar por los servicios prestados, colaboración en la informatización, mantenimiento y actualización de la Base de Datos de los entrenadores titulados por la RFEF y Federaciones de ámbito Autonómico.
Me he dirigido por escrito al Presidente Sr. Larrea 30/08/2017 y a la Secretaria Dª Esther Gascón y la callada por respuesta.
30/08/2017 Escrito Sr. Larrea copia literal
Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate
Iturrama Num. 70 1º D.
31008 Pamplona
Estimado amigo presidente:
Tienes perfecta constancia de que vengo colaborando con la Escuela Nacional de entrenadores, elaborando y manteniendo una base de datos en cuyo Índice General se recogen la relación de titulados y títulos que han obtenido su acreditación sea federativa o académica a través de la Escuela Nacional, de la Escuelas Autonómicas o de cualquier ente nacional reconocido legalmente.
A modo de resumen y compendio de esta labor adjunto breve histórico de recogida de datos con un contenido que alcanza al día de la fecha un número de 119.930 técnicos registrados; 8.342cursos controlados con 217.618 diplomas y títulos-asociados y 3.838 homologaciones.
Para compensar estos servicios de carácter externo se me ha venido abonando desde el año 2000 una cantidad anual, que me venia abonando D. Mariano Moreno, actualmente está pendiente de abonar la correspondiente al año 2016 , así mismo el importe de gastos de administración, papelería y suplidos facturado para 2016 en un total de 1.669,80 €uros. netos (factura adjunta), y por el acuerdo de cesión de la base de datos a la RFEF la cantidad de 2.500 €uros. al mes a partir de primero de enero de 2017. Esto se halla autorizado por la Secretaría de la RFEF y pendiente de abono.
En dicha secretaría existe constancia total de ello, y está, aprobado de hecho desde octubre del año pasado. Adjunto carta enviada a Doña Esther Gascón de la que no hemos tenido contestación pero está aceptado, como digo, por los diversos cargos, como se cita en la carta a la secretaría general.
No voy a extenderme en otras consideraciones sobre el asunto tratado con Ángel María Villar sobre este tema de la Base de Datos, que deberá ser confirmado o valorado con la nueva dirección en su momento, ahora lo que solicito de tu autoridad es ordenar el cumplimiento de los pagos que se me adeudan, todos ellos vencidos y acreditados.
Me complace aprovechar la presente para saludarte cordialmente y a la espera de tus noticias me ofrezco para todo lo que de mi puedas precisar.
Pamplona 30 de agosto de 2017
Fdo. Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
Real Federación Española de Fútbol Las Rozas ( Madrid )
Sr. Presidente de la Comisión Gestora
Don Juan Luís Larrea
Escrito dirigido a Esther Gascón por Don José Piquer
Dª Esther Gascón
Secretaría Real Federación Española de Fútbol
Madrid
Estimada compañera:
Me permito dirigirte la presente, en nombre de mi buen amigo Ignacio Remírez, para informarte de la situación del mismo con relación a su gestión de la base de datos cuyo servicio viene prestando Ignacio a la Escuela Nacional de Entrenadores, a las territoriales, y por ende, a la R.F.E.F.
Como recordarás a finales de octubre del año pasado tuvimos una reunión donde se sentaron las bases para ordenar la labor al caso.
El 15-02-17 Ignacio envió una carta a D. Ángel Mª ya que el asunto estaba demorándose. Finalmente se liquidó la cuenta del 2015, pero queda por abonar la asignación y los gastos de material correspondientes al 2016, y los meses corridos del año en curso.
Durante este tiempo ha mantenido correspondencia al respecto con Ginés Meléndez, Oscar Callejo, Mariano Moreno y Jacinto Alonso. Según parece la Secretaría General tiene el asunto resuelto, establecido para el periodo 1-01-17 a Diciembre 2018.
La falta de comunicación y los retrasos aludidos causan malestar a Ignacio, que por su parte, sigue desarrollando plenamente todas las funciones habituales.
Recuerdo perfectamente que en la citada reunión de Octubre 2016 allí en la Federación, Angel Mª manifestó su interés en ordenar las funciones que lleva a cabo Ignacio con la idea final de asumir dichas funciones en Las Rozas, mediante un lapso de esos dos años para asimilar y organizar el traspaso de la B.D. y todo su acervo.
Espero y confío en tus buenos oficios para despejar este trabajoso asunto, y llegar cuanto antes a su solución.
A la atención de tus noticias, te expreso mis cordiales saludos
===============
Por Email.: Se me comunica
De: Oscar Callejo [mailto:ocallejo@rfef.es]
Enviado el: miércoles, 15 de marzo de 2017 12:20
Para: Ignacio Remirez
CC: Ginés Meléndez Sotos; presidencia@frfutbol.com; Esther Gascón
Asunto: Base de Datos Entrenadores Españoles D. Ignacio Remirez
Estimado Ignacio.
Siguiendo indicaciones de D. Jacinto Alonso, paso a comentarte los siguientes puntos:
1.- Respecto al recibo de 2016, lo emitiremos en próximos días y te lo abonaremos.
2.- Si tuvieras factura de gastos, correspondiente al año 2016, de material de papelería, etc., háznosla llegar para que te sea abonada de igual forma que el pasado año.
3.- Referente al acuerdo final de cesión de la base de datos a la RFEF, y una vez realizada consulta a la Secretaría General de la RFEF, te informamos que se ha autorizado abono de 24 pagos mensuales (01/01/2017..01/12/2018), a razón de 2.500 ? por mes.
A la espera de tus noticias, recibe un cordial y afectuoso saludo.
Óscar Callejo Mardomingo
Secretario Escuela Nacional de Entrenadores
Real Federación Española de Fútbol
C/ Ramón y Cajal s/n 28230 Las Rozas (Madrid)
Tf: 91 495 98 00 - Ext.776
Email, adjuntando factura gastos 2016 y comunicando la entidad y número de cuenta donde precede abonar cada una de las cantidades (punto 1 y 2 ) .
De: Ignacio Remirez [mailto:ignacio@tecnicosfutbol.com]
Enviado el: lunes, 17 de abril de 2017 20:36
Para: Oscar Callejo; 'Gines Melendez'
Asunto: RV: Factura
Buenas tardes Ginés:
Como te he comentado esta tarde te comunico el número donde abonar las mensualidades ( 3.- Referente al acuerdo final de cesión de la base de datos a la RFEF, y una vez realizada consulta a la Secretaría General de la RFEF, te informamos que se ha autorizado abono de 24 pagos mensuales (01/01/2017..01/12/2018), a razón de 2.500 ? por mes.
JUAN IGNACIO REMIREZ ALVAREZ DE EULATE
D.N.I. 03405371-Z
CUETA Nº.:
CaixaBank
1.- Respecto al recibo de 2016, lo emitiremos en próximos días y te lo abonaremos. (Juan Ignacio Remírez CUETA Núm.: ES39 2100 5306 xxx xxxx 7612
2.- Te adjunto factura gastos año 2016 ( Tecniplus S.L. CaixaBank Cuenta Num.: ES41 2100 5306 xxx xxxx 8052 )
Saludos
Ignacio 67050XXXX
En el 2004 se creo la Empresa Tecniplus S.L. todo ello para darle soporte legal a la Web http://www.tecnicosfutbol.com
En el 2014 se produjo la denuncia de 2 entrenadores catalanes, debido al descubrir unas falsificaciones de títulos.
Desde que cree la Empresa al día de la Fecha he ido adelantando dinero personal a la misma y en estos momentos son más de 177513,56 lo adelantado
El mantenimiento de la Estructura de la Empresa me supone un montante aproximado de 1.200 €uros al mes. ( Soporte informático, servidor, local, asistencia técnica- jurídica-protección de datos etc. etc.1
Es preciso indicar que en todo momento y durante muchísimos años (mas de 25) he prestado e informado al Comité Nacional de Entrenadores, a los Comités Territoriales, (algunos de ellos enviándoles los listados de sus técnicos dado que no disponían de datos), así mismo a las Técnicos que me lo han solicitado. El Comité Nacional tiene acceso a la Base de Datos y jamás se me ha compensado con un solo €uro., ni con unas letras de agradecimiento.
Así mismo quiero hacer constar mi agradecimiento a mi letrado Don José O. Piquer Iglesias, que en todo momento ha estado a mi lado dándome ánimo y ayuda moralmente y jurídicamente, dada mí situación actual en la que me encuentro de ¿GRAN INVALIDO DEPENDIENTE?. Escribía en un Email.: dirigido al Director de la Escuela Nacional en octubre del 2017 y copiados entre otros párrafos le dice:
Amigo Ginés:
¿La presente es para hablarte de Ignacio, que lo tengo con stres mayúsculo, entre otras cosas, por el incomprensible comportamiento que viene soportando de la Escuela Nacional, pero especialmente y como real responsable la RFEF.
En mi actividad profesional que me ha tocado de todo pero no un caso de desprecio similar con una entidad del prestigio y categoría de la RFEF. No lo entiendo. No contestan las cartas. No cumplen lo acordado, no responden a lo justamente devengado. Ignorancia más absoluta. Yo que jamás dejo de responder una carta, que me han enseñado a cumplir lo prometido por encina de todo, estoy enojado, fíjate como estará Ignacio, el hombre más laureado del fútbol en su versión administrativa, el hombre que con su impresionante registro de técnicos ha llevado el fútbol español a todos los rincones de la información.
Permíteme amigo Ginés que deje correr el teclado a favor de Ignacio, vilipendiado y a pesar sigue dedicando tiempo a la formación, a las peticiones que se le hacen, a las informaciones que se le piden, porqué cómo lo va a negar si todos son sus amigos ?.Es un caso inédito, que duele mucho más al ser la RFEF quien le niega el pan y la sal. No puedo entenderlo? J.O. Piquer (Doc.XII)
El día 15 de enero del 2018 en Email.: dirigido al Asesor Jurídico de la RFEF Kepa Larumbe y copiado entre otros parrados le dice,
Estimado compañero:
¿No me mueve al dirigirte estas líneas la más mínima ventaja personal, sino la larga amistad que mantengo con Ignacio, su situación de gran desespero (padece un gran invalidez) y porqué en dos visitas que hemos hecho a la RFEF se tenía ya acordada una solución por sus servicios y gestión de la base de datos, auténtico registro de técnicos de futbol de reconocimiento internacional. El intenso y abnegado trabajo realizado por Ignacio lo ha reconocido todo el mundo en la RFEF, Escuela Nacional, Territoriales etc. No dudo que tú ya tienes perfecto conocimiento pues se nos ha venido diciendo que el dossier esta en los servicios jurídicos y el acuerdo con Ignacio para el periodo 01/01/2017 a 3/12/2018 está conformado por el departamento legal. Sin embargo, ha pasado el año 2017 y seguimos sin noticias definitivas.
Te pido en nombre de Ignacio, que des tu favorable dictamen para dar fin a esta inestable situación que no beneficia a nadie. J.O. Piquer (Dco. XIII)
No voy hacer ningún comentario sobre el trato recibido a lo largo de tantos años, jamás se han cumplido las órdenes dadas por el Presidente Angel María Villar, no se han firmado los contratos, anteriormente citados, me siento maltratado y despreciado por esos Directivos responsables de la formación, así como del Presidente en funciones Juan Luís Larrea y Secretaria General de la RFEF. Esther Gascón, creo no ser merecedor de este trato, dada en la situación en la que me encuentro ¿Gran Invalido Dependiente? y en lo económico arruinado e hipotecado.
Quiero hacer constar que tan siguiera se me han abonado los gastos de desplazamiento a las reuniones que he sido convocado por la Escuela Nacional de Entrenadores, con el agravante que en mi situación de ¿Gran Invalido Dependiente? se suma la de mi acompañante. Véase acta última reunión de Escuelas Territoriales de mi asistencia de fecha (17/12/16 ), en la que se informó de mi compromiso años 2017 y 2018 y procedimiento a seguir en referencia a la recogida de datos.
En definitiva, el acuerdo fue de confirmar contrato por mis servicios de la base de datos, contrato con una duración de 1º de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018, aunque revisado y aprobado por los servicios jurídicos, no se ha ejecutado ya que no se me ha abonado ni un céntimo hasta la fecha. Por la información que he tenido dicho contrato ha estado paralizado en la secretaría de la RFEF, un auténtico descalabro.
Espero que con la nueva Presidencia se cumpla lo que se acordó válidamente. En todo este tiempo trascurrido yo he seguido registrando datos y facilitando toda la información.
El 18 de julio de 2018, me dirijo mediante escrito a Don Luis Manuel Rubiales Bejar, Presidente de la RFEF. exponiendo e informando de la situación actual en la que me encuentro en referencia a la Base de Datos
D. Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
C/ Iturrama Núm 70 1º D
31008 Pamplona (Navarra)
Teléfono Móvil 670505050
Estimado Amigo:
Es posible que no tenga conocimiento de mi persona pues aunque ambos hemos trabajado completamente en el mundo del fútbol nuestra dedicación ha seguido caminos diferentes aunque paralelos. Yo soy Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate, residente en Pamplona donde he desempeñado durante 43 años la secretaría del Comité Navarro de Entrenadores y de la Escuela, y he sido honrado entre otras distinciones territoriales con la insignia de Oro de la RFEF el año 2008. Esta presentación contradice mi humildad aunque me parece oportuna para encuadrar la presente y motivar su contenido.
Desde marzo de 1996 hasta la actualidad he venido y vengo gestionando mi base de datos puesta al servicio de la RFEF.
Esta base informática es un registro de los técnicos de fútbol tanto federativos como académicos; de Licenciados y Graduados en actividad física y deporte; de todos los niveles y especialidades, fútbol femenino, sala, directores deportivos, de guardametas. A través de la Escuela Nacional y de las Territoriales se me facilitan los datos básicos de los cursos y formación impartida; homologaciones, estadísticas y resúmenes- Este Índice general de Técnicos de Fútbol no tiene parangón en el mundo futbolístico, incluso en dimensión Internacional. A través de esta fuente la RFEF obtiene por mi mediación cualquier clase de información sobre todos los censados, en todas las materias señaladas a modo de informe curricular, con fechas de titulación, desempeño profesional, cursos formativos y un largo etc. Se reportan a la RFEF y a la Escuela Nacional de Entrenadores los datos solicitados por el Ministerio competente, el Consejo Superior de Deportes o de cualquier Organismo externo.
Puedo dar resúmenes de años y titulaciones por Federaciones Territoriales. Para no extenderme demasiado adjunto un informe-síntesis constantes en la base de datos.
Esta actividad exhaustiva y permanente (las 24 horas) ha pasado por diversas fases retributivas tratando de regularse desde el 2008 mediante un contrato entre la RFEF y un servidor que por razones ahora extemporáneas e irrelevantes no llegó a firmarse. Posteriormente se ha ido llevando una fórmula irregular sufragado por la Escuela Nacional. Así llegamos a octubre de 2016 en que a petición propia e interés del Presidente entonces Sr. Villar, se celebra una reunión oficial en la RFEF. Asisten al acto: el Sr. Villar, la secretaria General Dª Esther Gascón. D. Jacinto Alonso Vocal directivo de Formación y Presidente de la Federación Riojana D. Rafael Del Amo. Presidente de la Federación Navarra. D. Julián Zudaire, presidente del comité navarro de entrenadores. D. Ginés Meléndez, director de la Escuela Nacional de Entrenadores y su secretario general D. Oscar Callejo. Y yo mismo acompañado de mi amigo y Letrado D. José Piquer.
En dicha reunión D. Angel María Villar manifestó que ¿el trabajo hecho por Ignacio es impagable, los datos quiero que pasen a la RFEF, ahora bien, habrá que compensarle con una cantidad justa y razonable, quiero que esto esté solucionado para el próximo mes de febrero de 2017?.
Hice constar el gran desembolso hecho por mi parte y me comprometí a seguir recopilando la información hasta el 1 de enero de 2019.
De todo lo dicho en la citada reunión constará acta levantada por la secretaria general Sra. Gascón.
En el mismo sentido, el día 4.2.17 nos reunimos en el Hotel Tres Reyes de Pamplona con D. Jacinto Alonso, D. Julián Zudaire y D. Ginés Meléndez. Se me comunicó que en concepto de registro de los años 2017 y 2018 se me abonaría la cantidad de 60.000 ?uros netos, a razón de 2500 ?uros netos mensuales, desde 1.1.17 a 31.12.18.
Para instrumentalizar lo acordado el servicio jurídico de la RFEF preparó un contrato (con gran retraso, por cierto pues lleva fecha de 2.1.18 aunque retroactivo a 1.1.17) el cual sin oposición por mi parte reexpedí firmado. Después surgen una serie de vicisitudes en la RFEF, de todos conocidas, lo que da lugar a que el contrato no se firme por dicha otra parte y a día de hoy el documente sigue sin dársele curso, yo cumpliendo lo tratado y sin cobrar ni un céntimo, o al menos podía habérseme dado un explicación para excusar esta actuación, de todo incomprensible.
Por no abundar en algo que conocen perfectamente los Sres. que asistieron a la reunión antes citada de octubre de 2016, tengo constancia escrita de la secretaría general de la Escuela Nacional de Entrenadores donde confirmando lo expuesto se informa ? que se ha autorizado el abono de 24 pagos mensuales de 1.1.17 a 31.12.18 a razón de 2500 ?uros por mes?. Tal abono, como digo, no se ha hecho al día de hoy. De menos entidad está pendiente una asignación anual que se me abona hasta 2016 en compensación de gatos de papelería y material, s/fra. Año 2015 (1.875,50 ?uros) y año 2016 ( 1669,80 ?uros) (En este abono de 2016 intervino eficazmente D. Jacinto Alonso porque de la Escuela no llegaba la trasferencia).
No dudo de su mejor acogida a esta carta, que requiere una solución de normalización. Todas las personas que he citado, y por supuesto, la abundante documentación que obra en poder de esa Real Federación le permitirán identificar el asunto y ejecutarlo. Yo se lo agradezco de antemano y quedo a la espera de su respuesta, enviándole mi solidaridad y cordiales saludos,
Pamplona , 18 de julio de 2018
Fdo. Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
Sr. Don. Luis Manuel Rubiales
Presidente de la Real Federación Española de Fútbol
Ciudad del Fútbol C/ Ramón y Cajal S/N
28230 Las Rozas - Madrid
El 8 de octubre de 2018, Don José O. Piquer Iglesias envía escrito a Don Jacinto Alonso Marañón, directivo responsable de formación de la Escuela Nacional de la RFEF, informándole de la situación actual en referencia a la Base de datos,(pagos, contrato etc.) al objeto de que informase al Presidente. Sr. Rubiales. Copiado Literalmente dice.:
D.Jacinto Alonso
Logroño
Amigo Jacinto:
Después de enviarte mis saludos, me permito enviarte la presente para señalar que el asunto de Ignacio Remírez sigue "empantanado" en la R.F.E.F.
Recordarás la reunión que tuvimos hace ahora dos años en la Rozas en la que estuvo el entonces Presidente Ángel María Villar, que insistió en que el asunto de Ignacio tenía que zanjarse para febrero de 2017.
Sabemos que la Escuela Nacional de Entrenadores tiene desde hace cierto tiempo el pago autorizado por los servicios prestados de la B.D. por Ignacio, y en razón al abono de 24 pagos mensuales de 1.117 al 31.12.18 ( 2.500 e. al mes ).
El contrato correspondiente a lo aprobado lo formalizó y conformo el servicio jurídico de la R.F.E.F., reexpidiendo un ejemplar firmado por Ignacio, aceptando sin reservas su íntegro contenido, sin haber tenido hasta la fecha respuestas de la firma por esa parte sin bien tácitamente Ignacio ha cumplido, y lo sabes, escrupulosamente, las obligaciones asignadas con la B.D.
El 18 de Julio pasado se remitió una carta con un pequeño dossier al Presidente Sr. Rubiales. En ella se le explica sumariamente todo el proceso, y aprovechamos para adjuntar unos recortes de prensa ( Diario de Navarra) en relación al tema Lopetegui, en los cuales Ignacio " se partía la cara" en defensa del Sr. Rubiales.
Creo es innecesario extenderme porque eres perfecto conocedor del asunto, y por el ámbito de tus funciones federativas tu intervención considero de inestimable valor para arreglar este expediente de Ignacio.
Espero tus noticias y quedo a tu disposición para lo que queras. Un Abrazo. Fdo.
José O. Piquer Iglesias
Técnico deportivo en fútbol
Entrenador Regional 8.10.18
El 22 de octubre de 2018 y 16 de noviembre, mi letrado Don José Oriol Piquer Iglesias y Yo hemos enviado ambos escritos dirigidos al Secretario General de la RFEF, Don Andreu Camps Povill,.En todo caso sin contestación.
D. ANDREU CAMPS
Secretario General de la R.F.E.F.
MADRID
Estimado compañero:
Soy José Oriol Piquer Iglesias, abogado, desde Pamplona, y más que por ejercicio profesional me dirijo a ti para interceder por mi buen amigo Ignacio Remirez Álvarez de Eulate. Este señor lleva desde marzo 1996 gestionando la base de datos donde se recoge la relación de títulos y titulados que han obtenido diploma a través de la Escuela Nacional de Entrenadores de la R. F. E. F., así como cursos y convocatorias de todas las especialidades del futbol. Para no repetirme y como resumen de dicha labor adjunto copia de la carta enviada al Presidente Sr. Rubiales el 18 de julio pasado, que con el resto de la documentación se incluía en el envío.
Sin perjuicio de ello, en la R. F. E. F. existe, yo diría que, completísima información de la función desarrollada por el Sr. Remírez (Ginés Meléndez, Director hasta hace poco de la Escuela Nacional; Dª Esther Gascón, de la ex Secretaría y otros cargos) es un expediente muy nutrido porque llevamos con el asunto concreto más de dos años, y que está empantanado sin ningún motivo, aun comprendiendo que la cúpula federativa actual no estaba al corriente de esta labor del Sr. Remírez, conocido, sin embargo, en todas las territoriales desde hace muchos años.
A la vista de todo esto lo que te pido es que revises el expediente, con unión de lo remitido el 18 de julio y le des curso para resolver seguidamente la situación al 31 de Diciembre próximo como consta en el contrato que no se llegó a firmar por la Federación, si bien cumplido escrupulosamente por el Sr. Remirez, de lo que pueden dar fe en la Escuela Nacional de Entrenadores.
Cualquier cosa que te sea necesario te lo remitiré de inmediato.
Con mi expresa felicitación por tu acceso a la Secretaria Nacional, y a la atención de tus noticias me complace sinceramente enviarte los saludos de Ignacio y los míos propios.
Pamplona 22 de Octubre de 2018.
Escrito 16 de Noviembre
D. ANDREU CAMPS
Secretario General de la R. F. E. F.
MADRID
Estimado compañero:
El 22 de octubre pasado te envié una carta tratando del asunto de mi buen amigo y colaborador de esa Casa Ignacio Remírez.
Quiero insistir en que pese a no haber firmado la R. F. E. F. el contrato (aprobado en su día por los servicios jurídicos) los objetivos propuestos por parte de Ignacio los ha cumplido con creces en todo el periodo establecido de 1/01/2017 a fecha de hoy.
No creo necesario reiterar lo que señalaba en la carta porque en el dossier que tenéis se explica todo. Lo que si me veo impulsado a destacar es que Ignacio está destrozado física y anímicamente, lo que sobre su dolencia gravemente invalidante (padece el síndrome Guillain Barré) contribuye el disgusto que sufre con este asunto incomprensible que le lleva ya a alternar su domicilio con la Unidad del Dolor del Hospital de Navarra, y en breve su ingreso para transfundir medicación.
Sin ánimo alguno de exasperar me temo por lo que me transmite Ignacio estar dispuesto a comunicar su situación por todos los medios. Yo le entiendo perfectamente porque lo percibo en su propio hogar. Ponte en su caso.
Con mis cordiales saludos.
José Oriol Piquer Iglesias.
Se adjunta informe médico que copiado literalmente dice:
Informe médico de D. Juan
Además, padece Diabetes Mellitus tipo II que se descompensa con frecuencia, debido a la inestabilidad emocional condicionada por problemas relacionados con la actividad laboral llevada a cabo en los últimos años para la Federación Española de Fútbol.
Dicho estado condiciona su vida diaria, no tiene un descanso y sueño reparadores
y el desanimo diario, junto con la rumiación continua de sentirse engañado y estafado por la no valoración y remuneración el trabajo realizado para la Federación Española de Futbol, condicionan negativamente la evolución de las graves secuelas de la Enfermedad de Guillain Barre y la descompensación de la diabetes que también padece.
Fdo: Dr. David Iturbe Larena Frma y sello del Colegiado
Colegiado: 3102357
===================
Nuevamente el 11 de diciembre me dirijo al Presidente de la RFEF. Don Luis Manuel Rubiales Bejar, reclamando solución definitiva, dado que mi compromiso finaliza el 31/12/2018 lamentando, caso contrario dejarme libertad para proceder en consecuencia.
En escrito de fecha 17 de diciembre próximo pasado el Secretario General de la RFEF. Don Andreu Camps i Povill, en la que manifiesta e ignora y no da crédito a los acuerdos y compromisos que hemos tenido la RFEF y Yo, manifiesta no conocer y poseer documento acreditativo sobre mi situación anterior y actual, dudan de mi legalidad como colaborador de la Base de datos, son cuatro puntos que considero amenazantes e inoportunos. Manifestando y dice.. ?No dispongo de documento acreditativo alguno que de cobertura a los acuerdos a los que hago referencia, y sin que tengamos tampoco constancia testimonial de los mismos, sí le solicitamos que nos pueda remitir, a los efectos de intentar avanzar en este tema diversos aspectos desde nuestro punto de vista resultan imprescindibles para el tema en cuestión?. Se adjunta.
El 26 de Diciembre de 2018, procedo mediante escrito dirigido a la Secretaria General de la RFEF. SR. Andreu Camps, mostrando mi repulsa al contenido del citado escrito en la que incluso ignoran y no dan crédito a los acuerdos y compromisos que hemos tenido la RFEF y YO. No puedo imaginar tal deslealtad. Manifiesto que no tengo ninguna obligación de responder a sus cuestiones pero les voy a decir (copio entre otros párrafos) lo siguiente:
Tengo autorización expresa del Instituto Nacional de la Seguridad Social de realizar actividades sean o no lucrativas compatibles con la patología de mi dolencia (Síndrome de Guillen Barre?) y psicológicamente favorables a una evolución menos traumática de dicha enfermedad. El informe médico que envié se manifiesta en este sentido.
Todas las preguntas que plantean se las puedes responder Uds. Mismos. Los datos incursos en la base informática los han proporcionado la Escuela Nacional de Entrenadores y las Escuelas Territoriales, es decir, la RFEF oficialmente. Poseo innumerable documentación a estos efectos de datos personales, técnicos federativos, homologaciones, titulados de diversas especialidades, currículos, cursos de formación instrucciones de las Escuelas; un registro histórico completo, reitero generado y cursado por los centros federativos regionales. Tengo así mismo circulares de responsables y cargos adscritos a la RFEF, ordenando el envío de datos e información al correo ignacio@tecnicosfutbol.com utilizado generalmente para los respectivos comunicados.
En conclusión, me ratifico íntegramente en la carta remitida al Sr. Presidente de 11 de diciembre.
En la Escuela Nacional y en las autonómicas saben perfectamente los servicios que he venido atendiendo a todas ellas, día a día, consúlteles, y siempre a cambio de nada. No estoy dispuesto a más cachondeo.
Saludos y al Sr. Presidente SIN CONTESTACION
El 2 de enero de 2019, Don José O. Piquer Iglesias envía escrito a Don Jacinto Alonso Marañón, directivo responsable de formación de la Escuela Nacional de la RFEF, haciendo referencia al escrito del Sr. Camps, con el ruego que se informe de todo ello y de nuestra contestación del 26/12/2018, obviamente de rechazo. En dicho escrito se le decía entre otros ?En asunto de Ignacio lo conoces mejor que nadie en la RFEF, de manera que en cierto modo eres corresponsable en el devenir del conflicto, principalmente ante el Sr. Presidente, que quizá ignore la verdadera situación del caso.? Copia Literal.
D. JACINTO ALONSO MARAÑON
Real Federación Española de Fútbol
Jacinto: Reciénteme ha recibido Ignacio una carta del Secretario General de la RFEF en la que prácticamente le niegan el pago de la deuda reclamada.
Dado que estás frecuentemente en Las Rozas, el Sr. Camps te informará de todo ello y de nuestra contestación del 26 de diciembre, obviamente, de rechazo.
El asunto de Ignacio lo conoces mejor que nadie en la RFEF, de manera que en cierto modo eres corresponsable en este devenir del conflicto, principalmente ante el Sr. Presidente, que quizá ignore la verdadera dimensión del caso.
Ignacio, en cuyo nombre suscribo la presente, está dispuesto en justicia hacer valer sus derecho pisoteados.
El Sr. Camps te dará detalles de nuestra posición siendo preciso significar que el área de formación de la que eres encargado o ejecutivo puede salir mal parda por presuntas irregularidades tributarias.
Si se hubiese cumplido la palabra y los compromisos que conoces muy bien porque has sido testigo de ellos, no estaríamos ahora en situación tan penosa. Y si la nueva presidencia y su equipo hubiesen sido informados con trasparencia y nitidez del funcionamiento de la Base de Datos y de la labor inestimable de Ignacio, no se hubiese llegado a eso hostilidad evidente, jamás causada por Ignacio.
Solo quiero añadir que si se cumple el contenido de la carta enviada el 11 de diciembre al Sr. Presidente este asunto quedará resuelto, sin la mas mínima acción por nuestra parte, eso queda garantizado. Nunca hemos querido forzar la repulsa a pesar de tener motivos más que suficientes para un protesta clamorosa. A pesar de todo, a pesar de tener a Ignacio en la más absoluta omisión, hasta la carta del 17 de diciembre pasado, esperando por el buen nombre y la consideración de la RFEF una respuesta favorable, teniendo en cuenta, y repito, que Ignacio ha seguido dedicando su atención a todo lo que se le ha pedido en las Escuelas desde 1 de enero de 2017 y también de mucho antes.
Quedo atte. Pamplona a 2 de enero de 2019 Fdo.: José O. Piquer Iglesias SIN CONTESTACION
================================
El día 28 de enero de 2019 envío escrito dirigido al Presidente de la RFEF, Don Luis Manuel Rubiales Bejar, en el que le expongo mi situación actual,
Deduzco que no les han informado los responsables de la formación de la RFEF y si lo han hecho no lo quieren reconocer, son más de 49 años colaborando con la Escuela Nacional, RFEF, Federación Navarra etc. etc. estos señores se tienen que enterar de una vez por todas que Ignacio Remírez, comenzó su camino en el mundo del fútbol en el año 1969,(siendo el Presidente de la RFEF D. José Luis Costa). Procede indicar que en septiembre de 1970 me desplace por primera vez a Madrid a una reunión de la Agrupación Nacional de Entrenadores, hoy Comité Nacional de Entrenadores , sede en la Calle San Agustín núm 3,(fecha de toma de posesión del Presidente de la RFEF, José Luís Pérez-Paya),
El 6 de febrero de 1981 acompaño a D. Juan Carlos Díaz Quincoces a una reunión en Madrid bajo la presidencia de Jesús María Arozarena , Presidente del Comité Nacional de Entrenadores, D. José Villalonga, Director de la Escuela Nacional, D.Ladislao kubala y D. Jose Santamaría Seleccionadores Nacionales y los Directores de las Escuelas regionales.Toma la palabra el Sr. Arozarena para comunicar a los presentes que, a partir de este momentos, las Escuelas regionales pasan a depender de la Escuela Nacional y de sus respectivas Federaciones, perdiendo la dependencia que tenían de los Colegios regionales.
En esta reunión se dan las directrices para convocar el I CURSO PARA INSTRUCTOR DE JUVENILES, primer escalón, dentro de los diferentes grados, para la obtención de los sucesivos Títulos que se convoquen. He asistido en múltiples ocasiones y reuniones en Calle Juan de Mena - Escuela Nacional de Entrenadores Alberto Bosch y definitivamente en las Rozas, que he desempeñado cargos en el Fútbol y recibido galardones entre otros:
- 1969 al 1996 Empleado Federación Navarra de Fútbol (Vicesecretario)
- 1970 al 31/12/2013 Secretario General Escuela Navarra de Entrenadores
- 1970 al 31/12/2013 Secretario General Comité Navarro de Entrenadores
- 12 Temporadas Miembro de la Asamblea RFEF ( 8 C.D. Egués 4 C.D. Peña Sport)
- 2008 al 30/06/2018 Miembro Federativo Director de la Base de Datos de la ENE de la RFEF mi compromiso finalizaba el 31/12/2018.
- 1988/1989 C.S.D. Diploma y Medalla de Oro Campeonato de España Escolar.
- Insignia de Oro de la Real Federación Española de Fútbol ( 28/02/2008 )
- Insignia de Oro de la Federación Navarra de Fútbol ( Junio 1996)
- Insignia de Oro del Comité Navarro de Árbitros (13/06/2009)
- Entrenador de Honor Comité Valenciano Entrenadores (Noviembre 1990)
- Insignia de Oro de Comité Valenciano de Entrenadores (Junio 1998)
- Insignia de Oro y Brillantes Comité Cántabro de Entrenadores ( Julio 2008)
- Insignia de Oro del Comité Vizcaino de Entrenadores (12/06/1999)
- Insignia de Oro del C. Atco. Osasuna (Septiembre 1995)
Insignia de Oro de la RFEF para Ignacio Remirez (28-02-2008). Los cuarenta años dedicados al fútbol y concretamente a la faceta de entrenadores, fueron reconocidos por el Presidente D. Angel María Villar expresamente, con la Insignia de Oro de la Real Federación Española de Fútbol al ex-vicesecretario, quien desde 1996 debido a su situación de gran invalidez, viene desarrollando la labor en el Comité y la Escuela de Entrenadores de esta Territorial, así como colaborando con la base de datos de la Escuela Nacional de Entrenadores (Revista FNF.)
Puedo presentar, circulares, escritos, comunicaciones, nombramientos, intercambio con las respectivas Escuelas Territoriales y Escuela Nacional un total de 23 Escuelas/Centros Autorizados, se pueden revisar actas de la Escuela Nacional y Comité Nacional de Entrenadores (años 1970 a 2016 la última reunión de Escuelas que asistí en Diciembre 2016), Consejo Superior de Deportes, colaboración en el proceso de homologación de las formaciones, elaborando y certificando los expedientes de las 3.820 Homologaciones. El Sr. Villar en la entrega de la Insignia de Oro, dijo ?Quiero hacerte patente mi expreso reconocimiento a esa paciente y constante labor de archivo informático de las diversas formaciones de entrenadores que ha sido fundamental en el proceso de homologación de las formaciones, ante los organismos oficiales, una tarea de incalculable labor y valor económico. Dirigiéndose a José Luis Díez ( Presidente del C.E.D.I.F.de la R.F.E.F. y de la F.N.F.) dijo Ignacio Remírez será el ?Director de Gestión de la Base de Datos de la Escuela Nacional de Entrenadores de la R.F.E.F.?, la persona que de manera exclusiva se encargará de la actualización de la Base de datos de la Escuela Nacional de Entrenadores).
En escrito de fecha 17/12/2018 el Secretario General de la RFEF. Don Andreu Camps Povill, ignora y no da crédito a los acuerdos y compromisos que hemos tenido la RFEF y Yo, manifiesta no conocer y poseer documento acreditativo sobre mi situación anterior y actual, dudan de mi legalidad como colaborador de la Base de datos, son cuatro puntos que considero amenazantes e inoportunos. Manifestando y dice.. ?No dispongo de documento acreditativo alguno que de cobertura a los acuerdos a los que hago referencia, y sin que tengamos tampoco constancia testimonial de los mismos, sí le solicitamos que nos pueda remitir, a los efectos de intentar avanzar en este tema diversos aspectos desde nuestro punto de vista resultan imprescindibles para el tema en cuestión?.
El Sr. Andreu, antes de contestar a mi escrito debería haber consultado con Don Jacinto Alonso Marañón, directivo responsable de formación de la Escuela Nacional de la RFEF, a la Secretaría Escuela Nacional Sr. Oscar Callejo al Presidente de Comité Nacional de Entrenador Sr. José Ramón Cuetos y al Presidente Sr. Rubiales, pues me consta obra en su poder un dossier de mi situación actual.
Así mismo creo oportuno indicar que hay personas actualmente en su Junta Directiva y estamentos federativos conocedores de mi trayectoria federativa y futbolística, entre otros los siguientes:
Don Rafael del Amo Arizu Vicepresidente R.F.E.F. y Presidente Federación Navarra
Don José Ramón Cuetos Lobo Presidente Comité Nacional
Don Eduardo Caturla Ex Presidente del Comité Nacional de Entrenadores
Don Pablo Vazquez de Parda Benítez (Secretario del Comité Nacional de Entrenadores)
Don Oscar Callejo Secretario Escuela Nacional de Entrenadores
Don Jacinto Alonso Marañón Directivo Responsable de la Formación
Don Félix Amador Simón Empleado RFEF (Ya nos conocimos en el año 1970, a partir de 1980 nuestra colaboración ha sido intensa, (se celebro en Pamplona el 27 Curso Nacional de Entrenadores, colaborando con la Escuela Nacional, Comité Nacional (Contratos. licencias etc.) Y cito a Félix porque creo será el más antiguo de la RFEF que este en activo ya que fue en el año 1969 comenzamos nuestra andadura futbolística.
Y un gran número de personas de diferentes departamentos (Licencias, Comité Entrenadores, Escuela etc. que podría citar y relacionar).
El día 15 de febrero de 2019 envío escrito certificado, dirigido a la RFEF., reproducido literalmente dice:
CÓDIGO ÉTICO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
A LA SECCIÓN DE ÉTICA DEL COMITÉ JURISDICCIONAL
Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate, entrenador de futbol, con domicilio en Pamplona, calle Iturrama Nº 70 1ºC provisto de DNI nº 03405371 ? Z.
Le cumple dirigir el presente escrito de PETICIÓN para tramitación de expediente, siendo la otra parte implicada la Real Federación Española de Fútbol.
ANTECEDENTES
Desde el año 1996 he sido fiel colaborador de la Federación Española, específicamente de la Escuela Nacional de Entrenadores, manteniendo y registrando en la Base de Datos toda la información que se me pasaba de la Escuela Nacional y de las Escuelas Territoriales, los técnicos de fútbol, diplomados, titulaciones, cursos de formación de todos los niveles y especialidades del fútbol.
Mi desempeño ha sido siempre prácticamente benévolo hasta adquirir una dedicación e incluso un coste material considerables.
En el mes de octubre de 2016 tuvimos una reunión en Las Rozas con el Sr. Villar y una serie de cargos federativos.
De todo ello y de dicha entrevista trata el adjunto memorándum ¿Breve Historia de Recogida de Datos? al que me remito para evitar repeticiones. En él se puede obtener una amplia información de mi proceso deportivo y de las prolongadísimas relaciones que he sostenido tanto con la Federación como con todas las Escuelas Autonómicas. Encaja en la figura de (Administrativo Oficial) de la RFEF descrita en el Código Ético con ciertos matices si se quiere, pero de contenido técnico-deportivo, completamente.
Aparte de dicho historial, autentico reflejo de los hechos expuestos con total transparencia, ya como complemento o prueba, se solicita aporte la RFEF el completo dossier que posee sobre este asunto.
Se SOLICITA la admisión del presente procedimiento con las fases correspondientes, y la inclusión documental indicada y en definitiva se acuerde la ADVERTENCIA a la RFEF para el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el firmante.
Y así lo solicita en justicia a la Sección de Ética del Comité Jurisdiccional de la RFEF en Pamplona a 13 de Febrero de 2019
Insignia de Oro de la R.F.E.F. (2008)
Firmado J. Ignacio Remírez Álvarez de Eulate
SIN RESPUESTA
El día 4 de marzo envío, escrito certificado, dirigido a la RFEF., reproducido literalmente dice:
AL COMITÉ DE APELACION JURISDICCIONAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE FUTBOL
Juan Ignacio Remírez Álvares de Eulate, entrenador de fútbol, con domicilio en Pamplona, calle Iturrama nº 70 -1º D. provisto de DNI 03405371-Z.
Le cumple dirigir el presente escrito para su curso y resolución correspondiente de acuerdo con los siguientes motivos:
Primero. Con fecha 15 de febrero de 2019 certificó envío a la de Sección de Ética del Comité Jurisdiccional la RFEF en el que se recogían una serie de hechos y circunstancias que doy por íntegramente reproducidas ya que constan en escrito adjunto y asimismo en los diversos documentos juntamente remitidos al Comité referenciado, cuyo traslado se solicitará.
Segunda. Dicho Comité no ha dado contestación alguna a la reclamación formulada
Tercero. Ante la ausencia de decisión por parte del órgano inferior acude en su defensa ante ese Comité de Apelación Jurisdiccional.
Y, en virtud de lo expuesto, se acuerde acceder a la reclamación formulada por el actor en la vía anterior, con todo lo demás. Pertinente
Por ser de Justicia que pide en Pamplona 4 de marzo de 2019
SIN RESPUESTA
Mediante escrito de fecha 12 de abril de 2019 se remite por correo certificado al Comité Español de Disciplina Deportiva, reproducido literalmente dice:
COMITÉ ESPAÑOL DE DISCIPLINA DEPORTIVA
Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate, Técnico Deportivo, con domicilio en Pamplona, calle Iturrama nº 70 ? 1º D, provisto de DNI 03405371-Z. compadece y respetuosamente expone:
Que, el 15 de febrero de 2019 cursó escrito certificado a la SECCIÓN DE ÉTICA DEL COMITÉ JURISDICCIONAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE FUTBOL, solicitando el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el firmante. En los ?antecedentes? de aquel, así como en la documentación unida, se recogían los motivos y circunstancias de la reclamación ( se acompaña copia).
No se ha dado contestación alguna a dicho procedimiento
Que, el 5 de marzo de 2019, cursó escrito certificado al COMITÉ DE APELACIÓN JURISDICCIONAL DE LA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE FÚTBOL (se acompaña copia).
No se ha dado contestación alguna a dicho procedimiento
Que, todos los pormenores del asunto están debidamente recogidos en el memorándum, que se adjunta ¿Breve historia de recogida de datos? y que doy por reproducidos en evitación de reiterar su contenido, aunque para mejor comprensión quiero agregar las siguientes consideraciones:
1.- Al carecer la Escuela Nacional de Entrenadores de los datos de titulados federativos o académicos de todos los niveles y especialidades del fútbol, como del femenino o de sala, centros y programas, los oficios y comunicados del Consejo Superior de Deportes se pasaban al que suscribe, que actuaba como de registrador de la base de la RFEF.
(Se acompañan escritos de la Dirección General de Deportes y del Consejo Superior remitidos por la RFEF a mi persona, mas seis notificaciones de la Escuela Nacional enviados a todas las Escuelas Territoriales para encauzar a mi despacho una serie de datos y documentación exigidos por el CSD sucesivamente).
2.- En virtud de tales funciones, y solo a titulo de ejemplo pues la documentación que posee es ingente, une hojas relativas al cargo y dos crónicas de prensa ?muy superadas actualmente-como puede verse en el último folio del memorándum antes indicado.
3.- Correo del Sr. Ginés Meléndez, Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF, hasta el año 2018 cuyo contenido es suficientemente revelador.
4.- Código Ético de la RFEF que consta aprobado por la Asamblea General del 28 de enero de 2015.
RESOLUCION ADMINISTRATIVA
A.- El ámbito competencial establecido en el Código Ético de la R.F.E.F. no excluye las relaciones mantenidas por mi parte con la Escuela Nacional de Entrenadores dependiente de la citada R.F.E.F. Desde el mismo preámbulo a la figura de ?Oficial? ( en el punto 3 definiciones) al artículo 4 se determinarán las funciones inclusivas de administrativo).
En virtud del artículo 18 al referido Código me asiste el derecho a comunicar a la Sección de Ética la clarificación de los hechos y cooperar en lo necesario, pero difícilmente podemos alcanzar dicho objetivo fundamental si dicha Sección niega cualquier contestación y por tanto omite absolutamente el artículo 37 y siguientes, ignorando de plano el procedimiento, vulnerando asimismo las reglas de conducta que predica el artículo 13 del Código Ético.
Actuando conforme al artículo 56 se recurre, por ello, ante el Comité de Apelación que como el de instancia OMITE cualquier decisión.
B.- El ejercicio de las respectivas funciones del sector público y del sector privado en el deporte se ajustará a los principios de colaboración responsable entre todos los interesados (artículo 1.4 de la Ley del Deporte de 15 de Octubre de 1990).-
El Consejo superior de Deportes es competente en ?cualquier otra facultad atribuida legal o reglamentariamente que contribuya a la realización de los fines y objetivos señalados en la presente Ley?.
Y en cuanto a la disciplina deportiva, el artículo 74 de la misma Ley atribuye a la Federaciones capacidad sancionadora sobre ?todas las personas que forman parte de su propia estructura orgánica?.
C.- A la vista de la abundante prueba aportada, es innegable ( y el reiterado silencio lo confirma) que mi relación con la RFEF a través de la Escuela Nacional ha estado sujeta dentro del ámbito organizativo de aquellos organismos . Las órdenes e instrucciones dadas a toda la red nacional de Escuelas a cargo de mi persona son indiscutibles. La prueba es evidente. He formado parte de la estructura federativa.
La R.F.E.F. tiene que preservar la ética que proclama.
D.- En este caso el órgano en vía administrativa es el Comité Español de Disciplina Deportiva (Ley del Deporte de 15/10/1990) y el procedimiento de tramitación común en la Ley 39/2015 de 1 de octubre. Y el Código Ético de la RFEF el soporte regulador de aplicación.
Por todo lo expuesto: RUEGA a este Comité Español de Disciplina Deportiva, al que tengo el honor de dirigirme, admita el presente escrito con la documentación anexa y, en su mérito, adopte la Resolución de: REQUERIR DE ADVERTENCIA a la Real Federación Española de Fútbol para cumplir los compromisos contraídos don D. Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate.
OTROSÍ: En el caso de que ese Comité lo considere necesario, solicita se oficie a la Real Federación Española de Fútbol, para que facilite el expediente que posee del actor, especialmente el acta o testimonio levantado el 27 de Octubre de 2016 con motivo de la reunión celebrada con D. Angel María Villar y otros miembros de la Federación donde se confirmó la solución del que suscribe como gestor de la Base de Datos.
En Pamplona para Madrid a 12 de Abril de 2019
El día 06/05/2019 se recibe escrito del Tribunal Administrativo del Deporte de fecha 24/04/2019, Núm. De Salida 373, copiado literalmente dice:
Estimado Sr:
Las competencias del Tribunal Administrativo del Deporte de conformidad con lo previsto en el artículo 84,1 a) de la Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte, y el Real Decreto 53/2014, de 31 de enero, por el que se desarrolla la composición, organización y funciones de Tribunal Administrativo del Deporte, son las siguientes.
a) Decidir en vía administrativa y en última instancia , las cuestiones disciplinarias depotivas de su competencia, incluidas las señaladas en la Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva.
b) Tramitar y resolver expedientes disciplinarios a instancia del Consejo Superior de Deportes y de su Comisión Directiva, en los supuestos específicos a que se refiere el artículo 76 de la Ley del Deporte.
c) Velar, de forma inmediata y en última instancia administrativa, por el ajuste a derecho de los procesos electorales en los órganos de gobierno de las Federaciones deportivas españolas.
d) Cualesquiera otras que se le atribuyan en su normativa reguladora.
Y todo ello en relación, a su vez con la disposición adicional cuarta 2 de la Ley Orgánica 3/2013, de 2º de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva.
De Acuerdo con ello, del contenido del escrito que Usted ha presentado en este Tribunal no se deduce ninguna cuestión que deba ser tramitada por el mismo por lo que procedemos al archivo de su solicitud.
Atentamente.
Madrid 24 de abril de 2019-05-09
EL SECRETARIO
Firma ilegible Sello T A D
El 10 de Mayo se envía carta certificada al Excmo. Señor Ministro de Cultura y Deporte, que copiada literalmente dice:
SEÑOR JOSÉ GUIRAO CABRERA
Ministro de Cultura y Deporte
MADRID
Muy distinguido SR:
Me permito dirigirle la presente en auxilio hacia Vd. por el siguiente asunto que tengo sustanciado con la Real Federación Española de Fútbol, con derivación al Tribunal Administrativo del Deporte.
Con fecha 12 de abril último envié al Comité Español de Disciplina Deportiva, hoy Tribunal Administrativo del Deporte, un escrito solicitando su pronunciamiento sobre actuaciones llevadas a cabo ante los Comités Disciplinarios de la R. F. E. F. (adjunto copia de dicho escrito).
Con fecha 6 de mayo me es notificado oficio del citado Tribunal Administrativo, procediendo al archivo de mi petición porque no se deduce cuestión que deba ser tramitada a su cargo (acompaño copia).
Acudo a su superior autoridad para que ordene una revisión del expediente considerando los siguientes fundamentos:
El articulo 1 b) del Real Decreto 53/2014 de 31 de enero, permite tramitar y resolver expedientes disciplinarios, en última instancia administrativa, en relación al artículo 76 de la Ley del Deporte; precepto que en su apartado 2 a) establece su competencia cuando haya incumplimiento de los acuerdos de Asamblea General.
La Asamblea General de la R. F. E. F. aprobó su código ético el 28 de mayo de 2015 que es obviamente vinculante en sus actuaciones y el supuesto específico de su inobservancia (del acuerdo de Asamblea) lo traslada al ámbito competencial del Tribunal Administrativo, incluso con responsabilidades de los miembros de la Junta Directiva.
Es más, de acuerdo con el articulo 74.2 c) de la Ley del Deporte, mis funciones y actividades están comprendidas en su competencia porque he formado parte personalmente de la estructura orgánica de la R. F. E. F. dentro de la Escuela Nacional de Entrenadores, cuyo ejercicio durante muchos años, inclusive es conocido en el Consejo Superior de Deportes, en el servicio de Coordinación de Enseñanzas Deportivas.
El ejercicio de las respectivas funciones en el sector público o en el privado se ajustara a los principios de colaboración responsable entre los interesados (artículo 1.4 de la Ley del Deporte).
Si Vd. lo entiende necesario, el expediente cursado por este servidor se halla en la secretaría del Tribunal Administrativo del Deporte.
En resumen, no resulta procedente archivar mi solicitud y a tenor de todo lo expuesto RUEGO a Vd. un nuevo examen de mi expediente y se tramite el procedimiento en el órgano competente, el Tribunal Administrativo del Deporte.
Siendo de justicia que pido en Pamplona, para Madrid a 9 de mayo de 2.019
Frdo. Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate
DNI 03405371-Z
Discapacidad gran invalidez
En c/ Iturrama, 70-1ºD Pamplona 31008
D. Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
C/ Iturrama, 70, 1ºD 31008 Pamplona
Esrimado D. Juan Ignacio.
En el escrito que Ud. ha dirigido al Ministerio de Cultura y Deporte, se indica que se ha podido infringir el artículo 76.2 a) de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte (LD. En adelante), instando al Ministro a que actue para que se incoe expediente sancionador frente a la RFEF. Rn este sentido, el artículo 84 de la LD señala que es competencia del TAD tramitar y resolver expedientes disciplinarios a instancia del Consejo Superior de Deportes y de su Comisión Directiva en los Supuestos específicos a que se refiere el artículo 76 de la Ley del Deporte. Por tanto, la persona a la que Ud. se refiere no tiene competencias en ese sentido.
En el escrito deducido por Ud. el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD, en adelante) en su nueva denominación introducida por la disposición final 4 de la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, no se observa la puesta en conocimiento de hechos constitutivos de infracción, sino que se requiere de advertencia a la RFEF para el cumplimiento de una serie de compromisos.
Así, como bien se indica en el documento adjunto firmado por el Secretario del TAD, requerir de advertencia a una federación deportiva no se encuentra entre los cometidos de este órgano colegiado, cuyas competencias están perfectamente definidas en la Ley del Deporte y en su Estatuto.
Por otro lado, el artículo 1 del Real Decreto 53/2014, del 31 de enero, por el que se desarrolla la composición, organización y funciones del Tribunal Administrativo del Deporte, refleja con claridad la independencia funcional del TAD respecto a los poderes públicos, tanto el Consejo Superior de Deportes como el Ministerio al que está adscrito. Por tanto, nadie ajeno al TAD puede tener acceso a cualquier documentación obrante en dicho órgano, toda vez que la actuación con independencia funcional implica la interdicción de intervención de otros órganos en el ejercicio de sus funciones, e implica la imposibilidad de acceder a los expedientes del TAD en aplicación de la normativa sobre protección de datos y la ausencia de condición de interesado.
Sin otro particular, y quedando a su disposición para cualquier cuestión que precise,
Reciba un cordial Saludo
ASESOR DEL GABINETE DE LA PRESIDENTA
Carlos Lasheras Romero
.................................................
El día 2 de Julio de 2019 , se envía escrito a Dª Ana Muñoz Merino, Vicepresidenta de la Real Federación Española de Fútbol. (Escrito Certificado)
Dª Ana Muñoz Merino
Vicepresidenta de la Real Federación Española de Fútbol
MADRID
Distinguida Sra.
Me permito dirigirle la presente en la confianza de su intercesión en el conflicto que tengo desde hace años con la R.F.E.F.
Me presento: Soy Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate. Domiciliado en Pamplona Calle Iturrama 70 ? 1º D.Teléfono 670505050. E-mail..: Ignacio@tecnicosfutbol.com .
He sido 27 años Empleado de la Federación Navarra de Fútbol (Vicesecretario)
43 años Secretario del Comité Navarro de Entrenadores de la F.N.F.
44 años secretario de la Escuela Navarra de Entrenadores de la F.N.F.
Medalla de Oro del Campeonato de España Escolar 1989 C.S.D.
Colegiado de Honor del C.E.Valenciano 1990 e insignia de Oro y Brillantes del mismo.
Insignia de Oro de la F.N.F. de F. 1996
Insignia de Oro del Colegio Vizcaino de Entrenadores
Miembro de la Asamblea General de la R.F.E.F., ejercicios 1992 al 2004
Insignia de Oro y Brillantes del Comité Cántabro de Entrenadores 2008
Insignia de Oro de la R.F.E.F. 2008
Desde Marzo de 2008, hasta últimamente, director o encargado de gestión de la Base de Datos de la Escuela Nacional de la R.F.E.F.
Aun en contra de la modestia quiero significar este currículum para que comprenda Ud. no soy un advenedizo, sino que desde largo tiempo vengo sirviendo al fútbol desde distintas esferas, u aun a pesar de mi severa discapacidad. Para no reiterarme y tener Ud. una visión diáfana de todo el asunto, le adjunto una ?Breve Historia de Recogida de Datos? donde se aprecia mi labor. Más amplia información puede encontrarla en mi expediente de la R.F.E.F. donde constará el trabajo realizado por y para la Escuela Nacional de Entrenadores; la fuente de información facilitada a todas las Escuelas Territoriales en materia de formación. El registro de titulados tanto académicos con federados, técnicos deportivos de fútbol, todo ello contenido en un índice registrado, sin parangón.
Sra. Muñoz, no pido ningún donativo, en absoluto, lo que reclamo es pagarme lo que se me debe, el cumplimiento del contrato que se confeccionó en la R.F.E.F. para el periodo del 1/1/2017 al 31/12/2018, que yo cumplí íntegramente. Es Algo inaudito tratándose de una entidad tan Ilustre como la R.F.E.F. No puedo creer que la trasparencia, la ética y el noble hacer en su cargo puedan quedar soslayados y al tiempo que le felicito por su nombramiento directivo en la E.F.E.F., quedo a sus noticias.
Con mis respetuosos saludos,
Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate
DNI 03405371-Z 02/07/2019
SIN RESPUESTA
El 10 de septiembre escrito dirigido al Presidente del Comité Nacional de Entrenadores
Don. José Ramón Cuetos Lobo
Presidente del Comité Nacional de Entrenadores de la R.F.E.F.
Las Rozas Madrid
Estimado compañero:
Después de un cordial saludo te dirijo la presente acerca de la problemática que mantengo hace ya tiempo con la R.F.E.F. referente a mis servicios y actividades que he desempeñado en la base de datos. Conoces perfectamente los hechos, así que no voy a insistir, pero si quiero recabar que el dilatado impago me ha dejado en una situación de grave penuria económica, arruinado e hipotecado, porque he invertido mis pocos fondos en la plena confianza de que se me pagase lo convenido como se pactó en la reunión del 27.10.2016 en la R.F.E.F., para compensar mi aportación y mantenimiento de la base de datos, con un primer periodo de 1.1.2017 a 31.12.2018 que firme de inmediato sin oponer reserva alguna, pero la Federación nunca lo refrendó ni ha cumplido. Y no lo ha respetado a pesar de que mi asignación estaba contabilizada y el pago autorizado, por información fidedigna que poseo.
Esta gran inquietud ha incidido seriamente en mi estado de salud, como así se afirma en el certificado médico que te adjunto.
A pesar de todo yo he seguido atendiendo las peticiones, consultas e informes que se me han solicitado tanto a la Escuela Nacional de Entrenadores, como de las territoriales, esto después de varios años. Mi buena fe y responsabilidad no han sido puestos en duda nunca. A cualquiera que se le dice, surge la pregunta ?porqué no te pagan ?.
En tu calidad de representante máximo de los Entrenadores, y compañero, solicito tu intermediación y apoyo ante la Presidencia y Directiva de la R.F.E.F. para abonar la deuda que tienen conmigo y solucionar definitivamente el asunto.
Quedo de antemano muy agradecido por tu interés.
Un abrazo
Fdo.: Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
Pamplona 10 de septiembre de 2019
=========
Carta 8/12/2019 Comité Nacional, Comités, Escuelas
D. Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
TeSRES. MIEMBROS. VOCALES DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL COMITÉ NACIONAL DE ENTRENADORES.- SRES. PRESIDENTES DE LOS COMITES TERRITORIALES.- SRES. DIRECTORES DE LA ESCUELAS DE ENTRENADORES, Y/O REPRESENTANTES:
Estimados compañeros y amigos:
Como sabéis perfectamente he estado desde 1996 colaborando con la Real Federación Española de Fútbol, manteniendo y gestionando una base de datos registrada a mi nombre en donde se han consignado todos los entrenadores y técnicos de distintos niveles y grados, titulados sean federativos o académicos, cursos de formación, directores deportivos, tanto de fútbol masculino como femenino, igualmente de fútbol sala y playa.
Este índice general ha servido para que las escuelas territoriales y la nacional, y la propia RFEF recibían una completa referencia curricular de los entrenadores y aspirantes a efectos de cumplir los requisitos, por ejemplo sobre homologaciones solicitados por el Consejo Superior de Deportes con el objeto de cumplir la legislación vigente, como sabéis muy prolija.
Para comprender y valorar el alcance de la base informática, el numero d técnicos registrados asciende a 115.406.- Se han hecho 3.820 homologaciones; número de cursos 7.721, u el total de Diplomas y titulaciones 207.884 a fecha noviembre 2019. Mi labor altruista llegó un momento que me ocupaba todo el día y a todas horas, ya lo sabéis, y por ello, tuvimos una reunión el 27.10.2016 en la RFEF con la presencia del Sr. Villar, la secretaria, Ginés, Zudaire y Del Amo (de la Navarra) entre otros y yo mismo en la que se acordó formalizar un contrato por mis servicios por el periodo de 1.1.2017 a 31.12.18 y pasar entonces la base a la Federación, mediante una compensación, y gastos pendientes. Dicho contrato preveía 2.500 ?uros mensuales y fue redactado por los servicios jurídicos de la Federación sin ningún reparo, pero NI SE HA CUMPLIDO NI SE HA PAGADO, NADA, algo incomprensible. De ello pueden dar fe empleados, responsables de la RFEF y Uds. Es un asunto de General conocimiento.
Y, como digo, además de no percibir ni un céntimo, me ha causado la ruina física y material pues hice un esfuerzo económico ante las expectativas de la Federación que al no ser cumplidas me han dejado hipotecado.
La actitud de la Federación carece de justificación y de seriedad, llegando a pensar que el Sr. Rubiales no conoce este asunto, que no ha sido informado (o desinformado) porque no es propio de un profesional tan recto e íntegro como él.
Confío en vuestra mediación para encauzar y resolver este problema que de antemano mucho agradezco, un abrazo IGNACIO
Pamplona, 8 de diciembre de 2019
Fdo. Juan Ignacio Remírez Alvarez de Eulate
Web.: Información de Interés: El caso Ignacio Remírez.
Documentación
https://www.tecnicosfutbol.com
https://tecnicosfutbol.com/el-caso-ignacio-remirez/proceder
https://tecnicosfutbol.com/el-caso-ignacio-remirez/carta-abierta-2
https://tecnicosfutbol.com/el-caso-ignacio-remirez/historia
Sr. Don Andreu Camps
Secretario General de la Real Federación Española de Fútbol
Las Rozas - Madrid
Estimado compañero:
Me permito dirigir la presente en nombre de mi buen amigo Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate y, lo hago, asimismo al interés de mi padre José Oriol Piquer, que por su avanzada edad me encarga le sustituya en esta misión, lo que hago con mucho gusto.
Como sabes Ignacio colaboró activamente durante años en la elaboración y registro de datos informáticos convenientes de técnicos de fútbol de todos los niveles y especialidades referenciados en la R.F.E.F., Escuela Nacional de Entrenadores y Federaciones Territoriales. Este Índice se ha reconocido único en el concierto general del fútbol incluso internacional. Ignacio ha sido desde su juventud un paradigma del deporte rey y quiere mantener la obra en presente y futuro de la forma más apropiada, es decir, en manos de la Real Federación Española de Fútbol.
La propuesta de Ignacio sería restaurar en términos de actualidad el completo contenido del Índice, sin mediar coste alguno para la R.F.E.F. Dicha labor se podría realizar fácilmente en concordancia con esa administración hasta cumplir la puesta al día, y entonces podría tratarse el desplazamiento intelectual y patrimonial del Índice en beneficio de la R.F.E.F. a un coste módico y ecuánime.
No dudo sabrás comprender mi sincera exposición quedando a tu amable y completa solución.
Cordiales Saludos,
José Manuel Piquer Martín-Portugués
https://www.cen.es/conocenos/presidencia-cen/
Pamplona, 23 de Mayo de 2023
Avda. Sancho el Fuerte nº 21 bajo
31007 Pamplona SIN RESPUESTA
( Actualmente Presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra CEN)
EMAIL ESCUELA NACIONAL ENVIADO A LAS ESCUELAS TERRITORIALES 11/12/2016
De: "Oscar Callejo" <ocallejo@rfef.es>
Fecha: 7 de noviembre de 2016, 13:50:47 CET
Para: escuelaentrenadoresalava@fafaff.org, CEDIFA Dirección <direccedifa@faf.es>,
<cesarascaso@gmail.com>, <jrcuetos@gmail.com>, <entrenadorf@gmail.com>,jruiz@def.ulpgc.es, <ramon2223@hotmail.com>, <amartin.fcf@gmail.com>,angel190457@gmail.com, "Luis" <ldgburgos@gmail.com>, Israel López i Ferrerisrael@fcf.cat, <jsanchezparis@ffce.es>, <danismata@hotmail.com>,jesytrujillo@hotmail.com, <manu.mosquerabastida@gmail.com>, <inaki.sena@gmail.com>,"Julian Ramon Gil Laborda" <julianr_gil@yahoo.es>, <ninoguti@yahoo.es>, "SECMELILLENSE" <fmfentrenadoresmelilla@hotmail.com>, <ajgm@ffrm.es>,jlerga@futnavarra.es, <rberrueta@larioja.org>, <etef@hotmail.es>, "Jose Manuel CereijoRey" <jomacerey@hotmail.com>, "Jaime J. Selfa" <jaime@fdmtorrent.com>,f.txirri@gmail.com Cc: <presidencia@frfutbol.com>, Ginés Meléndez Sotos <gmelendez@rfef.es>
Asunto: Información Escuela Nacional
Estimado Director.
Durante la pasada semana en Las Rozas, el Sr. Presidente de la RFEF, D. Ángel M. Villar, la Secretaria General Dª. Esther Gascón, el Directivo Responsable de la Escuela Nacional de la RFEF y Presidente de la Federación Riojana de Fútbol D. Jacinto Alonso y un servidor, mantuvimos una reunión con D. Ignacio Remirez, acompañado del Sr. Piquer, abogado y el Sr. Presidente del Comité de Entrenadores de Navarra D. Julián Zudaire, para aclarar determinados puntos sobre la base de datos de los entrenadores españoles que obran en poder del Sr. Remirez.
Durante la reunión, se llegó al acuerdo de seguir enviando los datos al Sr. Remirez, hasta que en un periodo breve de tiempo todos los datos pasen a ser controlados por la RFEF, por lo que os agradecería que hasta esa fecha puntual, sigáis enviando los datos como hasta ahora para su inclusión en la base de datos.
También quiero indicaros que la semana pasada dejo de pertenecer a la RFEF el compañero D. Manuel López Recio, por lo que para cualquier consulta o llamada ponerse en contacto con Óscar Callejo o con Víctor Sánchez.
Un abrazo y enhorabuena por vuestro trabajo. Nos vemos en la reunión del mes de diciembre próximo.
GINÉS MELÉNDEZ SOTOS DIRECTOR DE LA ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES
EMAIL ENVIADO POR DON GINES MELENDEZ SOTOS 11/2/2019
De: admin [mailto:gines.melendez@gmail.com]
Enviado el: lunes, 11 de febrero de 2019 13:42
Para: Ignacio Remirez
Asunto: Re:
YO GINES MELENDEZ SOTOS, CON DNI , Nº 5102815, HAGO CONSTAR A LOS EFECTOS OPORTUNOS Y A PETICION DEL INTERESADO QUE:
En 1987 después de obtener el Titulo Nacional de Entrenador y tras la creación de la Federación de Castilla la Mancha, fui nombrado Director de la misma por el Presidente D. Nieves Mercadillo.
Desde entonces asistí a las convocatorias de la Escuela Nacional dirigida por D. Mariano Moreno Serrano, el cual nos indico a todos los Directores, que todos los datos de los cursos debíamos enviarlos al Sr. Ignacio Remírez que era quien controlaba la Base de Datos de los mismos. Así lo hice desde 1987, igual que el resto de Escuelas, hasta el año que me incorpore a la RFEF, indicando a mi sucesor que todos los datos de los cursos que hiciera con posterioridad a mi marcha los enviase a D. Ignacio Remírez siguiendo las instrucciones de D. Mariano Moreno Serrano.
En el año 2006, fui nombrado Director de la Escuela Nacional por el Sr. Presidente D. Angel M. Villar Llona, cargo que desempeñe hasta el año 2018. Durante estos 12 años hemos seguido enviando los datos al Sr. Remirez desde las Escuelas de Entrenadores, ya que todos los años había que enviar los datos al CSD.
Manifiesto que durante estos años nunca nos faltó ninguna información en cualquier momento y fecha para que la RFEF tuviese todos los datos en el CSD con prontitud y pulcritud.
Siempre se me informó por parte del Sr. Moreno que los datos eran de la RFEF y por eso para recuperarlos mantuvimos una reunión con el Sr. Presidente, Secretaria General, D. Jacinto Alonso y algunas personas más, para cerrar un acuerdo definitivo para que los datos fueran a la RFEF. Estuvieron además el Jefe de los Servicios Jurídicos de la RFEF Sr. Kepa Larumbe y el SR. Piquer?
Al final, ellos iban a ser los encargados de redactar un acuerdo final?Posteriormente nos reunimos en Pamplona D. Jacinto Alonso, el Sr. Zudaire, Sr. Pique e Ignacio para definitivamente pasar el acuerdo a la RFEF.
Una vez firmado por el SR. Remírez, lo pase a la Secretaria General Dña. Esther Gascón para su firma y conclusión definitiva.
Posteriormente me canse de tanto preguntar que pasaba con este Sr. Y nadie me dio nunca respuestas?
Con la llegada del nuevo Presidente, presente mi dimisión con carácter irrevocable y aunque después he pedido información del tema, nadie me la ha dado.
Espero que la RFEF corresponda al trabajo desarrollado por el SR. Remirez durante tantos años en beneficio de contar con una Base de Datos que absolutamente nadie tiene y que, al menos para mí, tiene un valor incalculable moral y estadístico.
Un abrazo
INDICE GENERAL DE LOS ENTRENADORES Y TÉCNICOS DE FUTBOL
CRITERIOS SISTEMÁICOS Y METÓDICOS DE ORDENACIÓN
La base de datos original estuvo basada en un fichero Microsoft Access para posteriormente funcionar en un sistema gestor de base de datos MySQL en la nube en la máquina dedicada (VPS).
Se trata por tanto de un almacenamiento online de datos, que son actualizados periódicamente por el AUTOR. (Ignacio Remírez). Por tanto el número de elementos que la conforman puede crecer o decrecer en función de la administración de dichos datos.
Cuenta con una serie de tablas enlazadas por sus códigos (tanto código nacional como un código propio de la base de datos) permitiendo realizar listados de técnicos tanto por código, como por nombre, provincia u otros criterios de ordenación automática. Inicialmente es el orden alfabético el que prevalece.
la tabla HISTORIAL y las auxiliares de CURSOS, PLAN_CONSEJO_SUPERIOR _DEPORTES, TITULOS y TPREFISICOS.
En total 8 tablas vinculadas para formar la Base de Datos, general de entrenadores y técnicos utilizando diferentes métodos de ordenación en función de las necesidades del momento y a través de las herramientas informáticas necesarias.
SISTEMA DE ACCESO A LOS DATOS
El sistema de acceso es informático siempre, en la mayoría de ocasiones realizado por programas y robots programados para tal fin; desde el punto de vista humano (manual) sólo el autor de la base de datos Juan Ignacio Remírez Álvarez de Eulate tiene acceso a los mismos.
MÉTODO DE ACCESO
Indexado. Los datos están en sistema gestor de base de datos MySQL con acceso indexado a los mismos. Los códigos (nacional e interno) son los índices de búsqueda y unión.
Así mismo indicar que tanto las Federaciones Autonómicas ? Escuelas - Comités tienen acceso a la Base de Datos vía WEB http://www.tecnicosfutbol.com , mediante una clave a ver toda la formación de los técnicos. diplomas y títulos que poseen. 23 Escuela 23 Comités, Comité Nacional. Escuela Nacional, Federaciones etc.
Obviamente la Base de Datos, tiene información tanto de carácter público como privado, pero no todos los datos pueden visualizarse través de página . La cosa queda así:
- Usuarios no identificados en el sistema/usuarios, identificados que no son entrenadores:
o Pueden ver, de todos los técnicos de la base de datos:
§ Su nombre y apellidos
§ Su fecha así como el lugar y provincia/país de nacimiento de los registrados.
§ Autonomía o provincia de residencia.
o Pueden ver además sus titulaciones, homologaciones e historial deportivo de los registrados.
- Usuario identificado en el sistema que además es un técnico con código nacional cotejado (manualmente por mí):
o Puede ver la ficha de todo el mundo con los mismos datos que un usuario no identificado (apenas 4 datos)
o Puede ver SU FICHA PERSONAL COMPLETA con todos los datos de contacto
o Pueden ver además las titulaciones, homologaciones e historial deportivo de los técnicos identificados.
- Usuario ?PRO? (profesional) que suele ser un Comité, Federación o Escuela ?Territorial:
o De los técnicos de OTRAS comunidades pueden ver lo mismo que los usuarios no identificados más la localidad en la que residen.
o Pueden ver además las titulaciones, homologaciones e historial deportivo de los técnicos.
o De los técnicos de SU COMUNIDAD pueden ver los demás datos de contacto, que son:
§ Profesión
§ NIF
§ Dirección con CP
§ Teléfono fijo y móvil
§ FAX
§ Email
- Usuario ?PRO? (profesional) con acceso TOTAL (RFEF ):
o Puede ver todos los datos de todos los entrenadores.
- BD Fútbol (www.bdfutbol.com) http://www.bdfutbol.com/es/l/l2220.html
- WIKI (www.wikipedia.com) http://es.wikipedia.org/wiki/Abel_Resino
ÍNDICE GENERAL DE ENTRENADORES Y TÉCNICOS DE FÚTBOL
RESUMEN DE DIPLOMAS Y TITULACIONES ( 11/04/2024)
NÚMERO DE TÉCNICOS : 121.153
ACADÉMICAS CENTROS FEDERACIÓN : 23.686
ACADÉMICAS CENTROS OFICIALES : 591
TOTAL TITULACIONES ACADÉMICAS : 24.277
ESTRICTAMENTE FEDERATIVAS : 162.309
FEDERATIVAS : 185.857
LICENCIADOS EN CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE : 2.729
GRADUADOS EN CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE : 1.071
FISIOTERAPEUTAS : 935
HOMOLOGACIONES : 3.8301 TOTAL DIPLOMAS Y TITULACIONES : 218.700
NÚMERO DE CURSOS : 8.439
Por último y en el supuesto de que todo sea favorable, a través de las Escuelas o Comités Autonómicos debemos cotejar los datos y depurar los técnicos ? FALLECIDOS?
Antes de proceder a incluir en la Base de Datos se detecta las incidencias siguientes:
1.- El técnico no está en posesión del Título o Diploma de CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO / INSTRUCTOR DE FÚTBOL BASE, requisito indispensable para optar a cursar el Nivel-2, en su día año 2003, obtuvo en Barcelona a través de la Escuela Catalana según consta en la Base de datos el Diploma de Monitor de Fútbol Sala.
2.- El Título/Diploma ENTRENADOR REGIONAL/DIPLOMA DE GRADO MEDIO Formalizado en la Federación Catalana 2006/2007 con fecha 01/07/2007 firmado por el Director y Secretario de la Escuela Tinerfeña, Sello de la Tinerfeña.
3.- El Título/Diploma ENTRENADOR NACIONAL/TECNICO SUPERIOR EN FUTBOL NIVEL-3 formalizado por la Federación Catalana 2007/2008 con fecha 01/07/2008 supuestamente firmado por Ginés Meléndez Secretario de la Escuela Nacional y por Angel María Villar Presidente de la R.F.E.F., (El matasellos ofrece dudas así como la firma de Ginés y en el citado año NO se impartió en la Escuela Catalana Curso ENTRENADOR NACIONAL/TÉCNICO SUPERIOR EN FÚTBOL NIVEL-3). (Doc. XI)
Es preciso indicar que en todo momento y durante muchísimos años (mas de 30) he prestado e informado al Comité Nacional de Entrenadores, a los Comités Territoriales, (algunos de ellos enviándoles los listados de sus técnicos dado que no disponían de datos), así mismo a las Técnicos que me lo han solicitado. El Comité Nacional tiene acceso a la Base de Datos y jamás se me ha compensado con un solo €uro., ni con unas letras de agradecimiento.
Creo oportuno indicar que en la Web http://www.tecnicosfutbol.com que fue creada en el año 2004 se han registrado o dado de alta 13.069 técnicos y ha tenido más de 8.600.000 visitas.
FINALMENTE DECIR
Mi situación en lo personal, actualmente me siento despreciado y humillado por parte de la R.F.E.F. y de una manera muy especial por parte del Secretario General de la RFEF. Don Andreu Camps Povill, (único escrito recibido) ignora y no da crédito a los acuerdos y compromisos que hemos tenido la RFEF y Yo, manifiesta no conocer y poseer documento acreditativo sobre mi situación anterior y actual, dudan de mi legalidad como colaborador de la Base de datos, son cuatro puntos que considero amenazantes e inoportunos. Manifestando y dice.. ?No dispongo de documento acreditativo alguno que de cobertura a los acuerdos a los que hago referencia, y sin que tengamos tampoco constancia testimonial de los mismos, sí le solicitamos que nos pueda remitir, a los efectos de intentar avanzar en este tema diversos aspectos desde nuestro punto de vista resultan imprescindibles para el tema en cuestión?. Este señor le fúe entrenada en mano , toda la documentación el 18-19 de julio de 2017, por el Presidente del Comité Nacional, Don Jose Ramón Cuotos Lobo Así mismo ha sido informado por parte de las que fueron testigos de lo que estoy reclamando, Jacinto ALONSO MARAÑON (Directivo de Fórmación), Rafa DEL AMO,(Vicepresidente de la R.F.E.F. y Presidente F.N.F) y Don Ginés MELENDEZ SOTOS (Ex -Director de la Escuela Nacional), este Señor informó de mi situación en varias ocasiones.
Mi estado de salud ha empeorado considerablemente en mi condición de GRAN INVALIDO DEPENDIENTE - GRADO DE MINUSVALÍA 80 %.
En lo ECONÓMICO ARRUINADO E HIPOTECADO, al día de hoy com prestamos personales y abocado a Hipotecar mi piso para hacer frente a los mismos, dado que la RFEF no ha cumplido con lo pactado en su dia.
Esto es muy fuerte decirlo pero es la realidad , este es el concepto de ETICA de la RFEF, no reconocer el trabajo de una persona que ha dedicado toda una vida al servició de esa entidad, pues no se han dignado en contestar a los recursos que les he planteado, y tengo mis dudas de que han dado tramite a los mismos, pues el Secretario General debe de informar al Presidente y Junta de gobierno de estos recursos.