Porque es fácil, rápido, gratuito y sin ningún compromiso. El registro se produce de manera automática en TecnicosFutbol.com y no compromete al usuario absolutamente a nada. Así de fácil, a cambio de este proceso, TecnicosFutbol.com ofrece a sus usuarios las siguientes características avanzadas:
Además de que el acceso es instantáneo, muy sencillo y completamente gratuito, darse de alta e identificarse dentro del portal TecnicosFutbol.com te brinda el acceso, entre otras, a las siguientes prestaciones:
Nos gustaría presentarte el portal web de los amantes del deporte rey que aúna aficionados, jugadores, técnicos, escuelas, comités y federaciones bajo un mismo techo, se trata de TecnicosFutbol.com (www.tecnicosfutbol.com, un portal web que desde el año 2004 está tratando de ofrecer la mejor información del sector a todos sus usuarios, siendo poco a poco un referente en el mundillo deportivo online español y que ha realizado un crecimiento espectacular en contenidos y usuarios.Vamos a intentar resumir algunas de las características principales que el portal puede ofrecer tanto a los comités, federaciones y escuelas como a los técnicos titulados e incluso para los aficionados a nuestro deporte:
Alta en el portal completamente gratuita que te permite acceder, al instante, a opciones y áreas privadas, así como escribir en el foro y recibir información relacionada directamente con el sector.
Creación gratuita de una cuenta de correo electrónico (@tecnicosfutbol.com).
Más de 8.218.080 visitantes únicos.
Usuarios registrados en el portal y el foro de discusión colaborando diariamente
Más de 2.603 clubes registrados.
Noticias del sector, desde nuestra redacción y gracias a acuerdos con revistas del sector como Marca.com ofrecemos diariamente información sobre el mundo del deporte en general y del fútbol en particular.
Bolsa de trabajo donde publicar tus ofertas y demandas de empleo.Ofertas especiales en joyería, informática, desarrollo web de los colaboradores de TecnicosFutbol.com
Base de datos con información sobre técnicos con más de 114.151 registros únicos y más de 207.591 titulaciones e historiales deportivos. Accesible para los comités y federaciones.Posibilidad de consultar técnicos titulados relacionados con la escuela o comité correspondiente, así como hacer listados, realizar búsquedas e imprimir fichas mediante un área privada para comités (y escuelas)
Sistema de Cursos online por profesores titulados en la diferentes comunidades autónomas.TecnicosFutbol.com presenta cuenta también con el servicio de Clubs (http://clubs.tecnicosfutbol.com) enmarcado dentro de la Red TecnicosFutbol.com (RTF) y te ofrece la posibilidad de formar parte de ella de tres formas.
Accediendo a TecnicosFutbol.com podrás dar de alta, de forma totalmente gratuita tu club con los datos básicos estándar, de esta forma, tu equipo aparecerá en nuestro buscador interno y se beneficiara de las ventajas de formar parte del portal de técnicos de fútbol mas importante de España.Otra forma, además de incluir el club en nuestro directorio de equipos, es contratar una PLANTILLA de club de TecnicosFutbol. Este servicio, que tiene un coste de 100 ? (alta y primer año, 30 ? resto de años), te permite disponer de una plantilla genérica ?personalizada para tu club- con una serie de opciones muy interesantes que pasamos a resumir a continuación.-
Inserción en buscador TecnicosFutbol.com. Tu equipo pasara a formar parte, automáticamente, de nuestro directorio de búsqueda, beneficiándote de todos los servicios asociados con TecnicosFutbol.com y apareciendo en la sección de Clubs (http://www.tecnicosfutbol.com/clubs/) y en el apartado de Clubs de la Red TecnicosFutbol.com (http://clubs.tecnicosfutbol.com/)
Plantilla Personalizada. Tendrás a tu disposición una plantilla TecnicosFutbol.com para que puedas personalizar a tu gusto la mayor parte de las opciones de la misma. Todo administrado desde un completo gestor de contenidos privado WYSIWYG ?edición visual en tiempo real vía Web. Podrás personalizar el nombre, logotipo, colores, y en un futuro muchas mas características que se irán añadiendo.
Portada dinámicacompletamente moldeable que te permitirá editar su contenido en tiempo real e informar a tus aficionados de las novedades relevantes del club.
Saludo del presidente del club (imagen/fotografía),firma, y datos de interés sobre el mismo.
Junta Directiva y sus funciones. Gracias al editor en tiempo real, puede crearse un árbol jerárquico con los datos de la junta.
Datos del club. Nombre de estadio, aforo, patrocinadores, colores de la camiseta y 2ª indumentaria, etc. Todo tipo de datos sobre el club.
Logros deportivos. Repaso al palmares del equipo, títulos en diferentes competiciones, logros deportivos y cualquier dato relacionado con ellos.
Galería fotográfica dinámica que permitirá al club administrar de forma jerárquica ?en carpetas- imágenes y fotografías de diferentes acontecimientos o actos relacionados con el club. Navegador visual con fotos en miniatura y ampliaciones.
Plantilla del club, posibilidad de añadir imágenes, administrable 100% desde el sistema de gestión interna.
Noticias y novedades dinámicas relacionadas con el club. Estilo ?elmundo.es? o "elpais.es", titular, sinopsis, fecha, y cuerpo de noticia, además de una imagen. En un futuro se añadirá buscador interno y envío de boletines.
Foro de debate y discusión relacionado con el foro de TecnicosFutbol.com, se creara un ?canal? especifico para el club donde los aficionados y socios podrán debatir sobre el día a día del mismo. Se asignara un administrador de foto por equipo.
Formulario de contacto electrónico que permitirá a cualquier persona que así lo desee, contactar directamente ?vía email- con el club y transmitir sus opiniones, dudas, criticas o sugerencias.
Continua actualización. Red TecnicosFutbol.com es un proyecto joven, y como tal debe madurar y añadir nuevas características y servicios añadidos. Todos y cada uno de ellos estarán accesibles, desde el primer momento, para los asociados a TecnicosFutbol.com / Plantillas. Como tercera opción, si deseas realizar una Web a medida para tu club, TecnicosFutbol.com pone a tu disposición el servicio de su partner tecnológico ?Contenidos Binarios?. Sin ningún compromiso evaluarán las necesidades de tu equipo y te presentarán una propuesta al mejor precio. Además te beneficiaras de un 10% de descuento extra por ser socio de TecnicosFutbol.com.
Esta nueva sección de Tecnicosfutbol.com ubicada en cursos.tecnicosfutbol.com permite la creación e inscripción de alumnos a cursos virtuales, que pueden tener o no, un seguimiento real con clases físicas.
Se trata de un nuevo servicio basado en el conocido sistema de blogs MOODLE pero preparado para permitir que múltiples comités creen y gestionen sus propios cursos. A continuación una pantalla BASICA del sistema de cursos.
Tecnicosfutbol.com a través de la Web www.tecnicosfutbol.com, un portal de contenidos dinámico cuya aspiración es ser punto de referencia para el mundo del fútbol y un punto de encuentro entre técnicos titulados y aficionados al deporte rey, se nos ha ofrecido la posibilidad de unirnos y estar en un contacto más estrecho entre nosotros en la sección de técnicos, http://entrenadores.tecnicosfutbol.com
En dicha sección existe una completa base de datos (con información sobre los técnicos que se han formado en las Escuelas Territoriales desde el año 1.944 al día de la fecha) con más de 113506 registros únicos y más de 205. 565 titulaciones asociadas a los mismos e historiales deportivos, en breve con la posibilidad de consultar los técnicos titulados, relacionados con la Escuela correspondiente, así como hacer listados, realizar búsquedas e imprimir fichas mediante un área privada para ( Comités y Escuelas ).
Así mismo, a través de la página www.tecnicosfutbol.com , se pretende ser el lugar de referencia para comunicarnos y tener a nuestra disposición diversos recursos, (Publicaciones, artículos técnicos, avisos, convocatorias de cursos etc. etc. ) y que cada Escuela y Comité Territorial pueda tener su correspondiente apartado
Desde TecnicosFutbol.com queremos aprovechar la ocasión para presentar a todos nuestros usuarios los servicios Web de nuestro ‘Partner’ tecnológico Contenidos Binarios S.L. (http://www.contenidosbinarios.com/).
Contenidos Binarios S.L. es una joven empresa especializada en las tecnologías de la información que ofrece servicios globales para la red, incluyendo la presencia en Internet a cualquier federación, comité, club, técnico o usuario de la Web que desee realizar un trabajo online, así como el registro de un dominio y alojamiento, el desarrollo de una aplicación o sitio Web, el asesoramiento técnico para Internet y un largo etcétera.
Todos los clientes de TecnicosFutbol.com recibirán un trato preferencial además de importantes descuentos en cualquier desarrollo que deseen realizar. Invitamos a todos los usuarios a que, sin ningún compromiso, pidan presupuesto para su implantación en la red de redes. A modo orientativo, se exponen a continuación algunos de los servicios prestados por Contenidos Binarios S.L.
TecnicosFutbol.com ofrece de manera gratuita a los comités la creación de responsables / administradores que contaran con un espacio propio dentro del portal. Algunas de las ventajas que TecnicosFutbol.com ofrece a los comités son las siguientes:
Publicidad e imagen para el comité, formaría parte del portal y podría utilizar su espacio en el para estar con contacto con sus miembros.
Control de visitas y estadísticas de las personas que entran en su espacio, para hacer un perfil del visitante de cada comité.
Aunque el portal nace como un punto de encuentro para técnicos titulados de toda España, TecnicosFutbol.com posibilita a los Clubes de todo el país a formar parte de esta Web, ofreciendo publicidad e Informacion por un módico precio, algunas de estas ventajas son las siguientes:
Resolución del CSD sobre el artº 245 del Reglamento Gral de la RFEF. - Ver texto integro de la resolución
Respuesta de ANEF al Acuerdo LFP-Entrenadores - Ver Texto integro
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas impartidas por la Real Federación Española de Fútbol y por las Federaciones deportivas autonómicas de la citada modalidad, con anterioridad a la entrada en vigor de la Orden de 5 de julio de 1999. Real Federación Española de Fútbol
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de la especialidad de fútbol sala, impartidas por la Federación Española de Fútbol Sala y por las Federaciones Autonómicas de Fútbol Sala, entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993. Real Federación Española de Fútbol Sala
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de la especialidad de fútbol sala, impartidas por la Federación Española de Fútbol Sala y por las Federaciones Autonómicas de Fútbol Sala, entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993. Federación Aragonesa de Fútbol Sala
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de la especialidad de fútbol sala, impartidas por la Federación Española de Fútbol Sala y por las Federaciones Autonómicas de Fútbol Sala, entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993. Federación Balear de Fútbol Sala
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de la especialidad de fútbol sala, impartidas por la Federación Española de Fútbol Sala y por las Federaciones Autonómicas de Fútbol Sala, entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993. Federación Gallega de Fútbol Sala
RESOLUCIÓN de 8 de septiembre de 2003, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol autorizadas por la Dirección General de Deportes, de la Comunidad de Madrid.
RESOLUCIÓN de 3 de noviembre de 2003, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol autorizadas por la Secretaría General para el Deporte, de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
RESOLUCIÓN de 5 de noviembre de 2003, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol autorizadas por la Dirección General del Consejo Catalán del Deporte de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
RESOLUCIÓN de 26 de febrero de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala autorizadas por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, de la Comunidad Autónoma Foral de Navarra.
RESOLUCIÓN de 26 de febrero de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala autorizadas por la Dirección General de Deporte, de la Comunidad Autónoma Valenciana.
RESOLUCIÓN de 12 de abril de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala autorizadas por la Dirección General del Deporte, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
RESOLUCIÓN de 21 de mayo de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones de Entrenador Nacional de Fútbol, autorizadas por la Secretaría General para el Deporte, de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol de nivel 3, autorizadas por la Dirección General de Deportes, de la Comunidad de Madrid.
Resolución de 22 de noviembre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol de nivel 3, autorizadas por la Comunidad de Madrid.
Resolución de 14 de marzo de 2005, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala, autorizadas por el Gobierno Vasco.
Resolución de 13 de julio de 2005, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala, autorizadas por la Comunidad Autónoma de Aragón.
Resolución de 2 de febrero de 2006, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol, autorizadas por la Comunidad de Castilla y León.
Resolución de 4 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a la formación de Entrenador Nacional de Fútbol, Nivel 3, autorizada por la Junta de Galicia, e impartida por la Federación Territorial Gallega de Fútbol.
Resolución de 24 de julio de 2006, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol autorizadas por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Resolución de 19 de enero de 2007, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol de nivel 3, autorizadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Ley 19/2007 de 11 de julio, contra la violencia el razismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA
A todos lo que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo a sancionar la presente Ley
El Presidente de la Generalidad de Cataluña
Sea notorio a todos los ciudadanos que el Parlamento de Cataluña ha aprobado y yo, en nombre del Rey y de acuerdo con lo que establece el artículo 65 del Estatuto de autonomía de Cataluña, promulgo la siguiente Ley 3/2008, de 23 de abril, del Ejercicio de las Profesiones del Deporte.
REAL DECRETO 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala , se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas. (B.O.E. de 29 de marzo de 2000).
RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al quese refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas impartidas por la Real Federación Española de Fútbol y por las Federaciones deportivas autonómicas de la citada modalidad, con anterioridad a la entrada en vigor de la Orden de 5 de julio de 1999 (B.O.E. de 30 de mayo de 2002).
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2002, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el artículo 42.2 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de la especialidad de fútbol sala, impartidas por la Federación Española de Fútbol Sala y por las Federaciones Autonómicas de Fútbol Sala, entre el 4 de febrero de 1986 y el 15 de febrero de 1993 (B.O.E. de 30 de mayo de 2002).
ORDEN ECD/2023/2002, de 30 de julio, por la que se establecen, para el ámbito territorial de competencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los currículos y las pruebas y requisitos de acceso, correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior, de las especialidades de fútbol y fútbol sala (B.O.E. de 8 de agosto de 2002)
ORDEN 4148/2002, de 3 de septiembre, del Consejero de Educación, por la que se establecen los currículos y las pruebas de acceso correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior de las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala. (B.O.C.M. 25 de septiembre de2002).
CORRECCIÓN de errores de la Orden 4148/2002 de 3 de septiembre, por la que se establecen los currículos y las pruebas de acceso correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo y de Técnico Deportivo Superior en Fútbol y Fútbol Sala (B.O.C.M. de 11 de octubre de 2002).
RESOLUCIÓN de 25 de octubre 2002, de la Dirección General de Ordenación Académica, por la que se desarrollan diversos aspectos relativos a las pruebas de madurez sustitutivas de ciertos requisitos académicos, correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior de las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala. (B.O.C.M. de 12 de noviembre de 2002).
ORDEN 3727/2003, de 2 de julio, por la que se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los centros docentes privados que impartan enseñanzas de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol sala (B.O.C.M. de 29 de julio de 2003).
RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2004, de la Presidencia del Consejo superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol de nivel 3, autorizadas por la Dirección General de Deportes, de la Comunidad de Madrid (B.O.E. de 4 de noviembre de 2004).
RESOLUCIÓN de 15 de noviembre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD /3310/2002, de 16 de diciembre, a determinada formación deportiva de fútbol sala de nivel 2, autorizada por la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid (B.O.E. de 3 de diciembre de 2004).
RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2004, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol de nivel 3, autorizadas por la Comunidad de Madrid (B.O.E. de 1 de enero del 2005).
RESOLUCIÓN de 14 de marzo de 2005, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala, autorizadas por el Gobierno Vasco (B.O.E. de 8 de abril de 2005).
RESOLUCIÓN de 15 de abril de 2005, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol sala, de nivel 3, autorizadas por la Comunidad de Madrid (B.O.E. de 13 de mayo de 2005)
ORDEN 3757/2005, de 19 de julio, del Consejero de Educación, por la que se modifica la Orden 4148/2002, de 3 de septiembre, por la que se establecen los currículos de las Enseñanzas Deportivas de régimen especial de las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, en la duración del currículo (B.O.C.M. de 4 de agosto de 2005).
RESOLUCIÓN de 13 de julio de 2005, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/331072002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol y fútbol sala, autorizadas por la Comunidad Autónoma de Aragón ( B.O.E. de 4 de agosto de 2005).
RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2006, del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol, autorizadas por la Comunidad de Castilla y León (B.O.E. de 15 de febrero de 2006).
RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol sala, autorizadas por la Comunidad de Castilla y León (B.O.E. de 17 de febrero de 2006).
RESOLUCIÓN de 4 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002 de 16 de diciembre, a la formación de Entrenador Nacional de Fútbol, Nivel-3, autorizada por la Junata de Galicia , e impartida por la Federación Territorial Gallega de Fútbol ( B.O.E. de 29 de mayo de 2006)
RESOLUCIÓN de 16 de julio de 2008, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se otorga el reconocimiento al que se refiere el apartado vigésimo octavo de la Orden ECD/3310/2002, de 16 diciembre, a determinadas formaciones deportivas de fútbol sala de nivel-2. autorizadas por el Consejo Catalán del Deporte y llevadas a cabo por la Escuela Catalana del Deporte.
REAL DECRETO 1913/1997, de 19 de diciembre, por el que se configuran como enseñanzas de régimen especial las conducentes a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos, se aprueban las directrices generales de los títulos y de las correspondientes enseñanzas mínimas. (B.O.E. de 23 de enero de 1997).
ORDEN de 5 de julio de 1999, por la que se completan los aspectos curriculares y los requisitos generales de las formaciones en materia deportiva a las que se refiere la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre (B.O.E. de 14 de julio de 1999)
ORDEN de 30 de julio de 1999 por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de las formaciones de entrenadores deportivos a las que se refieren el artículo 42 y la disposición transitoria primera del R.D. 1913/1997, de 19 de diciembre. (B.O.E. de 12 de agostode 1999).
ORDEN de 8 de noviembre de 1999 por la que se crea la comisión para la aplicación homogénea del proceso de Homologación , Convalidación y Equivalencia de las Formaciones de entrenadores deportivos conforme a lo dispuesto en el R.D. 1913/1997, de 19 de diciembre. (B.O.E. de 13 de noviembre de 1999).
Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas y los requisitos de acceso a estas enseñanzas.
ORDEN ECD/454/2002, de 22 de febrero, por la que se establecen los elementos básicos de los informes de evaluación de las enseñanzas que conducentes a la obtención de titulaciones de técnicos deportivos reguladas por el R.D. 1913/1997, de 19 de diciembre, así como los requisitos formales derivados del proceso de evaluación que son necesarios para garantizar la movilidad de los alumnos. (B.O.E. de 5 de marzo de 2002).
ORDEN ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria primera del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre. (B.O.E. de 30 de diciembre de 2002).
ORDEN 1095/2003, de 25 de febrero, del Consejero de Educación, por la que se establecen las pruebas de madurez correspondientes a las formaciones deportivas del período transitorio, reguladas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, para quienes no cumplen los requisitos académicos establecidos. (B.O.C.M. de 18 de marzo de 2003).
CORRECCIÓN de errores a la Orden 1095/2003, de 25 de febrero, del Consejero de Educación, por la que se establecen las pruebas de madurez correspondientes a las formaciones deportivas del período transitorio, reguladas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, para quienes no cumplen los requisitos académicos establecidos. (B.O.CM. de 28 de marzo de 2003).
ORDEN 1326/2003, de 6 de marzo, Del Consejero de Educación, por la que se concretan diversos aspectos relativos al proceso de evaluación de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior. (B.O.C.M. de 24 de marzo de 2003).
RESOLUCIÓN de 27 de marzo de 2003, de la Dirección General de Ordenación Académica, por la que se establecen los modelos de las actas de evaluación y el expediente académico personal de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior (B.O.C.M. de 4 de abril de 2003).
ORDEN 3211/2003, de 12 de junio, por la que se regula el régimen jurídico de las autorizaciones de los centros privados que impartan enseñanzas conducentes a la obtención de la titulación de Técnicos Deportivos (B.O.C.M. de 2 de julio de 2003).
ORDEN de corrección de errores de la Orden 3211/2003, de 12 de junio, por la que se regula el régimen jurídico de las autorizaciones de los centros privados que impartan enseñanzas conducentes a la obtención de la titulación de Técnicos Deportivos (B.O.C.M. de 15 de marzo de 2005).
ORDEN ECD 189/2004, de 21 de enero, por la que se regula el procedimiento de tramitación de los expedientes de homologación, convalidación y equivalencia a efectos profesionales, de las formaciones de entrenadores deportivos, por las enseñanzas deportivas de régimen especial, a los efectos de lo previsto en el artículo 42 del Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre. (B.O.E. de 6 de febrero de 2004)
ORDEN 1807/2004, de 17 de mayo, de modificación de la Orden 570/2001, de 2 de febrero, por la que se regula el procedimiento de expedición de títulos académicos y profesionales de los correspondientes a las enseñanzas establecidas en la Ley 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (B.O.C.M. de 9 de junio de 2004). ANEXO III, de la Orden 1807/2004, de 17 de mayo (B.O.C.M. de 21 de julio de 2004).
ANEXO II, de la Orden 1807/2004 de 17 de Mayo ( B.O.C.M. DE 21 de 21 de julio de 2004)
ORDEN ECI/3224/2004, de 21 de septiembre, por la que se establecen convalidaciones a efectos académicos entre determinadas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en el ámbito de la actividad física y del deporte con las correspondientes del bloque común de Técnicos Deportivos establecidas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre (B.O.E. de 8 de octubre de 2004).
ORDEN ECI/3341/2004, de 8 de octubre, por la que se corrigen errores de la Orden ECI/3224/2004, de 21 de septiembre por la que se establecen convalidaciones a efectos académicos entre determinadas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en el ámbito de la actividad física y del deporte con las correspondientes del bloque común de Técnicos Deportivos, establecidas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre (B.O.E. de 15 de octubre de 2004).
RESOLUCIÓN conjunta de 18 de febrero de 2005, de las Direcciones Generales de Ordenación Académica y de Centros Docentes, por la que se regula el Bloque de Formación Práctica de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial en la Comunidad de Madrid (B.O.C.M. de 17 de marzo de 2005).
ORDEN 2633/2005, de 16 de mayo, de la Consejería de Educación, por la que se regula la prueba de madurez sustitutiva de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial y a las Formaciones Deportivas en periodo transitorio (B.O.C.M. de 27 de mayo de 2005).
ORDEN ECI/1636/2005, de 31 de mayo, por la que se modifica la Orden de 8 de noviembre de 1999, que crea la Comisión para aplicación homogénea del proceso de homologación, convalidación y equivalencia de las formaciones de entrenadores deportivos, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre (B.O.E. de 4 de junio de 2005).
RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2005, de la Dirección General de Ordenación Académica, por la que se convocan las pruebas de madurez sustitutivas de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial y a las Formaciones Deportivas en período transitorio, correspondientes al año 2005. PRUEBA DE MADUREZ SUSTITUTIVA de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial y a las formaciones deportivas en periodo transitorio, realizada en el IES "Ciudad Escolar" el 8 de septiembre de 2005.
PRUEBA DE MADUREZ SUSTITUTORIA de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial a las formaciones deportivas en periodo transitorio, realizadas en el IES " Ciudad Escolar" el 8 de septiembre de 2005
INSTRUCCIONES de 20 de octubre de 2005, por la que se regula para el curso académico 2005-2006 el procedimiento de tramitación de los expedientes de convalidación o correspondencia formativa entre determinadas enseñanzas oficiales y formaciones de entrenadores y las enseñanzas deportivas de régimen especial (B.O.C.M. de 14 de noviembre de 2005).
ORDEN ECI/3830/2005, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Orden ECI/3224/2004, de 21 de septiembre, por la que se establecen convalidaciones a efectos académicos entre determinadas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en el ámbito de la actividad física y del deporte con las correspondientes del bloque común de Técnicos Deportivos establecidas por el Real Decreto 1913/1997, de 19 de diciembre, así como la Orden ECI/3341/2004, de 8 de octubre, que completa aquélla (B.O.E. de 9 de diciembre de 2005).
REAL DECRETO 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento.
REAL DECRETO 1026/2007 de 20 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, de Federaciones Deportivas EspaÑolas y Registro de Asociaciones Deportivas
REAL DECRETO 1363/2007, de 24 de octubre,por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.